

Ministro Juan Carlos Hitters. Deja la Corte a fines de octubre
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Carlos Hitters se jubila el 31 de octubre. La Gobernadora deberá impulsar un candidato
Ministro Juan Carlos Hitters. Deja la Corte a fines de octubre
El juez de la Suprema Corte Juan Carlos Hitters, dejará el cargo el 31 de octubre para acceder a la jubilación. Así lo confirmaron a este diario fuentes calificadas de la Corte bonaerense.
Hitters está próximo a cumplir 75 años de edad y 22 como juez del máximo tribunal de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
De esta manera, se producirá en la Suprema Corte la primera vacante en esta nueva etapa política bonaerense con María Eugenia Vidal como gobernadora.
Ahora, la mandataria estará en condiciones de proponer un candidato para cubrir la vacante que se producirá en el alto tribunal que quedará a partir de noviembre integrado por seis miembros.
El Dr. Hitters fue designado el 15 de noviembre de 1994, ejerció tres veces la presidencia de la Corte y fue secretario de Justicia de la Provincia. Además ha sido convencional constituyente en la reforma de la Constitución Nacional en 1994. Es profesor universitario y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata.
Hitters escribió varios libros sobre su especialidad, publicados en el país y en el extranjero.
Actualmente la Corte provincial está presidida por Luis Genoud e integrada además por los ministros Héctor Negri, Eduardo Pettigiani, Hilda Kogan, Daniel Soria y Eduardo de Lázzari.
Pettigiani, De Lázzari y Hitters fueron funcionarios provinciales y nombrados durante la administración de Eduardo Duhalde.
Negri, en tanto, fue designado con la llegada de la democracia.
Felipe Solá nombró a Soria, Francisco Roncoroni, Genoud y Kogan. Fueron las últimas designaciones en el máximo tribunal de justicia provincial.
Durante la gestión de Solá se produjo además un cambio en el número de integrantes de la Corte. Tanto Roncoroni como otro de los integrantes, Juan Carlos Salas, renunciaron a sus cargos y el entonces mandatario decidió reducir de 9 a 7 el número de integrantes del alto tribunal.
A partir del 31 de octubre al alto tribunal quedará integrado por seis miembros y seguramente se abrirá una instancia para la cobertura de la vacante. Para eso, el Ejecutivo provincial deberá enviar el pliego del candidato que elija al Senado bonaerense, que tendrá que aprobarlo por mayoría absoluta.
Fuentes del entorno de la gobernadora dijeron que todavía no avanzarán con la proposición de ningún reemplazante y evitaron hacer especulación al respecto.
Para integrar la Suprema Corte, según el texto de la Carta Magna provincial, es necesario “haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo”, tener “título o diploma que acredite suficiencia en la ciencia del derecho; treinta años de edad y menos de setenta y diez a lo menos de ejercicio en la profesión de abogado o en el desempeño de alguna magistratura”.
Como la Corte quedará con un número de miembros par, situación que podría alterar el funcionamiento del alto tribunal, se estima que Vidal buscará cubrir la vacante en los próximos meses. Pero, como se dijo, en el Ejecutivo se evitaba ayer hablar de nombres de posibles candidatos.
De todas formas, en ámbitos judiciales se habla de que habría otro miembro de la Corte que estaría analizando la posibilidad de seguir los pasos de Hitters.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí