
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
El nuevo sastre: el chaleco se roba la escena de la primavera
Siguen las transparencias: el reinado del efecto “naked dress” en las alfombras rojas
“Si no me abrís, te mato”: otro brutal robo pone en jaque a Tolosa
Entender el “fenómeno Rolón” Tres libros que marcan el auge de la autoayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia secuestró computadoras en la vocalía que analiza gastos de la anterior administración
Allanamiento y más polémica en el Tribunal de Cuentas de la Provincia
Un nuevo escándalo, esta vez con acusaciones de un presunto robo de información reservada, sacude por estas horas al Tribunal de Cuentas de la Provincia. Una funcionaria denunció en la Justicia platense que le borraron informes que estaba realizando sobre los gastos del ejercicio 2015 de la ex administración de Daniel Scioli, y ante esa presentación un juez ordenó el allanamiento del organismo.
En ese operativo desarrollado por efectivos de Gendarmería, se secuestraron computadoras y diversa documentación.
Este diario pudo saber en fuentes judiciales y del propio Tribunal que la abogada Melania Casas, encargada de revisar gastos efectuados por la gestión de Scioli correspondientes al año pasado, llegó a su lugar de trabajo y constató que desconocidos habían operado su computadora eliminando archivos y cambiando de lugar otros.
Ante esa situación, radicó una denuncia ante la fiscalía de turno a cargo de Alvaro Garganta, justamente el mismo fiscal que investiga la acusación que realizó hace un par de meses la diputada Elisa Carrió contra Scioli por los presuntos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento.
Casas, además, habría expuesto ante el fiscal que “algún funcionario la interpeló sobre qué iba a poner en el dictamen sobre las cuentas que estaba examinando”, según dijeron fuentes judiciales.
El allanamiento solicitado por Garganta fue autorizado por el juez Guillermo Atencio.
El fiscal explicó que “una abogada del Tribunal de Cuentas que hizo el primer análisis de los libros contables de la gestión Scioli, dijo que alguien de la Vocalía Central -que estudia las cuentas de los ministerios, de Gobernación y de Jefatura de Gabinete- se le metió en la computadora, le corrió carpetas, miró sus escritos y sus informes”.
“Entonces, hicimos el allamiento para ver si se puede determinar quién se metió en esa computadora y con qué clave”, apuntó.
Aclaró que el allanamiento “tiene que ver con la investigación que lleva a cabo la fiscalía en la causa Scioli, pero esta intervención se libró exclusivamente por la denuncia de esta abogada por la intromisión en su computadora”.
Tras el allanamiento, el Tribunal de Cuentas provincial emitió un comunicado en el que precisa que la diligencia judicial se concretó “en la Vocalía de Administración Central, sector responsable de auditar las cuentas de la Gobernación, Jefatura de Gabinete, Ministerios y otras dependencias”.
“Simultáneamente se allanó la oficina de la Dirección de Sistemas del Organismo”, precisó el comunicado, y destacó además que “el Tribunal de Cuentas, por medio de su presidencia, está colaborando plenamente con la Justicia, respondiendo puntualmente con las órdenes y mandamientos librados por los órganos judiciales”.
En el organismo de control se libra una dura interna que muestra por un lado a su presidente Eduardo Grinberg y los vocales Gustavo Fernández y Carlos Tellechea, y por el otro a los otros dos vocales, Héctor Giecco y Cecilia Fernández.
Justamente Cecilia Fernández, está a cargo de la vocalía que resultó allanada. El comunicado enviado por Grinberg se encarga puntualmente de remarcar esa situación.
De todos modos, la vocalía de Tellechea, aliado a Grinberg, tiene a cargo el examen de las cuentas de los organismos descentralizados como el IOMA, el IPS o el Astillero, también apuntados en la denuncia de Carrió.
El último fallo sobre los gastos de la obra social multa con 9 mil pesos a su ex presidente Antonio La Scalelia por diversas irregularidades. Una sanción que contrasta con las denuncias penales efectuadas por el gobierno de María Eugenia Vidal que habla de un desfalco de cerca de 1.500 millones de pesos.
En medio de esa puja hay que anotar desplazamientos de funcionarios, fuertes denuncias cruzadas y acusaciones de alto voltaje. En ese marco, Fernández y Giecco tomaron licencia por motivos de salud.
Garganta solicitó días atrás al Tribunal de Cuentas las rendiciones financieras del gobierno entre los años 2008 y 2015 y citó a declarar a funcionarios en el marco de la denuncia de Carrió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí