
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Defensor del Pueblo estudia hacer una presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El titular interino de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Marcelo Honores, adelantó hoy que estudia hacer una presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desconoce su legitimidad para cumplir las funciones de ómbudsman de la Provincia.
Honores salió así al cruce de la resolución firmada el martes por todos los jueces del tribunal nacional que habilitó el aumento de la tarifa de luz al dejar sin efecto las medidas cautelares que lo frenaban en la provincia de Buenos Aires.
El fallo de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz sostiene en ese marco que la demanda presentada, entre otros, por el secretario de la Defensoría del Pueblo Marcelo Honores, no es procedente porque “carece de legitimación para actuar en representación del colectivo conformado por todos los usuarios del servicio de energía eléctrica”.
Hoy, en diálogo con este diario, el ex senador radical dijo que tiene “respeto por el límite que está marcando la Corte” nacional pero que “disiente” en el cuestionamiento en la legitimidad de su función.
“Se hace necesario buscar un pronunciamiento sobre si frente a una eventual violación o vulneración de derechos humanos -como puede ser este aumento de tarifas del servicio eléctrico- corresponde priorizar una formalidad, como lo hace la Corte”, dijo Honores.
El ex legislador de la UCR quedó, en febrero de 2015, a cargo interinamente del organismo, al vencer la prórroga concedida al ex defensor Carlos Bonicatto, cuyo mandato había vencido en diciembre de 2014. En ese marco, se inició en la Legislatura el proceso para nombrar a un nuevo Defensor del Pueblo. Pero mientras tanto, un año y medio después el ex senador radical Marcelo Honores sigue como interino.
LE PUEDE INTERESAR
Desplazaron a la cúpula policial de Tres Arroyos
Con el fallo sobre la tarifa de luz que se dio a conocer ayer, la Corte Suprema planteó un fuerte cuestionamiento a la legitimidad de Honores para actuar como Defensor del Pueblo de la Provincia, al señalar que “no ha sido puesto en funciones con arreglo al procedimiento previsto”.
“Este mandato lejos está de resultar una habilitación para que asuma el conjunto de las funciones que comprendieran un virtual reemplazo del Defensor del Pueblo”, sostuvo la Corte.
“Creo que la investidura que me dio la Comisión Bicameral que ordenó que siga al frente es para el cumplimiento de todas las funciones de la Defensoría. Tenemos el deber de resguardar derechos y frente a la situación de afectación que puede significar este incremento de tarifas tenemos el deber de actuar”, dijo Honores a EL DIA.
Más información en la edición impresa de mañana
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí