
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo
París anunció ayer la próxima apertura, a mediados de octubre, del primer campamento de refugiados en la capital francesa, que albergará inicialmente a unos 400 hombres y que se completará con otro para mujeres y niños antes de fin de año.
La alcaldesa de la capital, Anne Hidalgo, reveló en rueda de prensa los detalles de este proyecto, anunciado el 31 de mayo pasado: el “primer campo de refugiados construido en una zona densamente urbanizada en Europa”, dijo, recibirá únicamente a hombres entre 5 y 10 días y “no habrá controles policiales”. A este primer refugio situado en Porte de la Chapelle, en el norte de la ciudad, cuya capacidad se incrementará a 600 plazas antes de fin de año, se sumará otro en Ivry-sur-Seine, al sur, con 300 plazas exclusivas para mujeres y niños.
El refugio masculino formará parte de un complejo de más de dos hectáreas inutilizadas hasta ahora, propiedad de la ciudad de París y de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF). Este complejo tendrá además un albergue de 1000 m2 donde se evaluará la situación y los derechos de asilo de las personas que vayan llegando, antes de derivarlas a los refugios temporales.
Las instalaciones en Porte de la Chapelle dispondrán también de un centro médico y otro de transporte, que garantizará los desplazamientos en minibús entre ese lugar y el refugio femenino en Ivry-sur-Seine. Este último, situado en un terreno de la empresa pública de aguas de la capital, fue concebido sólo para “mujeres y niños” por tratarse de personas que han vivido “grandes traumas”, según anunció Aurélie El Hassak Marzorati, directora de la asociación que gestionará todo el complejo, Emmaus Solidarité. Esta entidad colaborará con la Oficina de Empleo de París para contratar a unos 100 empleados que trabajarán en el lugar junto a otros cien voluntarios. El proyecto supone una inversión de 6,5 millones de euros. El 80% fue financiado por la alcaldía, que también correrá con la mitad de los gastos de gestión, mientras que el Estado cubrirá el resto de los costos.
El centro de Porte de la Chapelle, todavía en construcción, contará con 100 habitaciones para 4 personas cada una, calles, talleres, baños, zonas de descanso o de reunión, terrazas, espacios verdes, internet wifi y campos de fútbol. La mayoría de las instalaciones estarán hechas a partir de módulos transportables y desmontables, en curso de construcción por más de 20 empresas galas o reutilizados a partir de antiguos contenedores marítimos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí