Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

París abrirá su primer campamento de refugiados el mes próximo

París abrirá su primer campamento de refugiados el mes próximo

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo

7 de Septiembre de 2016 | 03:03

París anunció ayer la próxima apertura, a mediados de octubre, del primer campamento de refugiados en la capital francesa, que albergará inicialmente a unos 400 hombres y que se completará con otro para mujeres y niños antes de fin de año.

La alcaldesa de la capital, Anne Hidalgo, reveló en rueda de prensa los detalles de este proyecto, anunciado el 31 de mayo pasado: el “primer campo de refugiados construido en una zona densamente urbanizada en Europa”, dijo, recibirá únicamente a hombres entre 5 y 10 días y “no habrá controles policiales”. A este primer refugio situado en Porte de la Chapelle, en el norte de la ciudad, cuya capacidad se incrementará a 600 plazas antes de fin de año, se sumará otro en Ivry-sur-Seine, al sur, con 300 plazas exclusivas para mujeres y niños.

El refugio masculino formará parte de un complejo de más de dos hectáreas inutilizadas hasta ahora, propiedad de la ciudad de París y de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF). Este complejo tendrá además un albergue de 1000 m2 donde se evaluará la situación y los derechos de asilo de las personas que vayan llegando, antes de derivarlas a los refugios temporales.

ATENCION MEDICA

Las instalaciones en Porte de la Chapelle dispondrán también de un centro médico y otro de transporte, que garantizará los desplazamientos en minibús entre ese lugar y el refugio femenino en Ivry-sur-Seine. Este último, situado en un terreno de la empresa pública de aguas de la capital, fue concebido sólo para “mujeres y niños” por tratarse de personas que han vivido “grandes traumas”, según anunció Aurélie El Hassak Marzorati, directora de la asociación que gestionará todo el complejo, Emmaus Solidarité. Esta entidad colaborará con la Oficina de Empleo de París para contratar a unos 100 empleados que trabajarán en el lugar junto a otros cien voluntarios. El proyecto supone una inversión de 6,5 millones de euros. El 80% fue financiado por la alcaldía, que también correrá con la mitad de los gastos de gestión, mientras que el Estado cubrirá el resto de los costos.

El centro de Porte de la Chapelle, todavía en construcción, contará con 100 habitaciones para 4 personas cada una, calles, talleres, baños, zonas de descanso o de reunión, terrazas, espacios verdes, internet wifi y campos de fútbol. La mayoría de las instalaciones estarán hechas a partir de módulos transportables y desmontables, en curso de construcción por más de 20 empresas galas o reutilizados a partir de antiguos contenedores marítimos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla