

El oficialismo pronostica un año "más defensivo" en el Congreso
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de bloque del PRO, Nicolás Massot, espera a que el espacio "vuelva a adueñarse de la escena" frente a una posible unión del peronismo de cara a las elecciones
El oficialismo pronostica un año "más defensivo" en el Congreso
El jefe del bloque de diputados nacionales de PRO, Nicolás Massot, pronosticó que Cambiemos estará este año "más defensivo" en el Congreso frente a la oposición, que en el caso del peronismo dijo que "no sería raro" que tienda a unirse en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Sobre el futuro de la alianza gobernante, Massot coincidió con otros dirigentes que "hay que buscar y encontrar los ámbitos" de discusión para "recuperar la política, que fue la creadora de Cambiemos y que está algo ausente", pero que es necesaria para que el espacio "vuelva a adueñarse de la escena".
A diferencia de 2016, Massot indicó que este año "será más defensivo porque tenemos menos demanda de leyes trascendentales" y calculó que "la oposición buscará unirse" para desplegar en el Congreso "una posición más parecida a la que se dio en Ganancias".
Respecto de las próximas elecciones, Massot en un reportaje publicado por el diario La Nación, apuntó que "hay que mirar a Buenos Aires en clave electoral y de ahí puede salir la respuesta".
"No sería raro que los diputados Diego Bossio y Oscar Romero, dos referentes, empiecen a tender puentes hacia el massismo. Lo mismo podría esperarse del peronismo kirchnerista", especuló.
Con respecto a la estrategia de Cambiemos, Massot marcó que como la alianza nació "como una ampliación del PRO", para consolidar el poder "tenemos que pensar en una ampliación" que no incluiría al peronismo "institucionalmente" pero tal vez "sí a referentes" que "pueden venir ellos a título individual".
LE PUEDE INTERESAR
Macri se reúne con su gabinete
LE PUEDE INTERESAR
Duras críticas a la Justicia por la causa sobre Nisman
Medidos con la vara de la actitud que tuvieron durante la gestión kirchnerista, el joven diputado sostuvo acerca de la dirigencia peronista que "sería un error pensar que todos sus miembros deben ser evaluados de la misma manera que a los Kirchner o algunos funciones. Muchos reaccionaron a tiempo".
Respecto del cimbronazo que tuvo la alianza en el Congreso cuando en Diputados la oposición logró sancionar parcialmente cambios al impuesto a las Ganancias en contra de los deseos del Gobierno, Massot señaló que "salvo seis gobernadores, el resto no cumplió el acuerdo que había hecho con el Gobierno.
Massot explicó que "los gobernadores tienen control sobre sus legisladores, pero hubo especulación con darle u golpe al gobierno. Jugó la política". En particular, indicó que el de Córdoba fue "un caso emblemático" porque "de los seis diputados cordobeses" el gobernador Juan Schiaretti sólo incidió en dos de ellos y "en el resto primó la estrategia de (José Manuel) De la Sota".
Igual, Massot destacó que "hasta Ganancias, el Congreso terminó dándole las leyes más importantes al Ejecutivo" pese a ser "el Parlamento más minoritario de la historia", por lo que estimó que este año Cambiemos jugará "más defensivo" porque avizora que la "oposición buscará unirse y tendrá una conducta parecida" a la que mostró cuando se debatió el impuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí