Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La proyección de la inflación llega al 25% para 2017

22 de Enero de 2017 | 00:17

La inflación esperada por la población argentina para los próximos doce meses se mantienen en el 25%, según las respuestas, por encima del 17% estimado por el Gobierno.

Así lo indicó el informe mensual realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, con un relevamiento realizado en enero.

“Según el promedio de las respuestas, las expectativas de inflación aumentaron un 0,3 puntos porcentuales respecto de la medición de diciembre de 2016 y se ubican en 29,2%”, dice el informe de la casa de altos estudios.

Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, precisó que las expectativas de inflación aumentan en la capital federal y en el interior del país mientras caen en el Gran Buenos Aires.

Las expectativas de inflación aumentan para los sectores de ingresos altos y caen levemente para los sectores de ingresos bajos, dijo Cruces en el comunicado de prensa difundido por la Universidad.

El economista indicó que, como todos los años, el relevamiento de enero incluye una pregunta acerca del nivel de inflación percibido por el público en el año pasado.

La percepción de la gente es que la inflación en 2016 fue del 40%, según el promedio de las respuestas, lo que equivale a un aumento de 7,1 puntos porcentuales respecto del mismo período del año pasado.

El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos en todo el país realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas, se informó.

COINCIDENCIAS

Los datos de este incipiente recalentamiento inflacionario que observó la UTDU sobre la base de las expectativas de los consumidores van en línea con lo observado por el Banco Central en las últimas semanas.

La autoridad monetaria volvió a mantener el martes su tasa de política monetaria en 24,75%, al argumentar que las estimaciones e indicadores de fuentes estatales y privadas mostraron “señales mixtas sobre la evolución de los precios” durante enero.

“Las estimaciones y los indicadores de alta frecuencia de fuentes estatales y privadas monitoreados por el Banco Central muestran señales mixtas sobre la evolución de los precios en los días transcurridos del mes de enero”, sostuvo y subrayó que “la institución se mantiene atenta al desarrollo próximo de esas variables”.

El Banco Central consideró que en los próximos meses la inflación núcleo debe ubicarse “en un nivel inferior y con tendencia decreciente”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla