Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Corte de Brasil valida las delaciones del caso Odebrecht

31 de Enero de 2017 | 02:56

BRASILIA.- La tensión política en Brasil aumentó ayer con la homologación de testimonios de ex ejecutivos de Odebrecht que pueden estremecer al Gobierno y a la oposición y afectar a las cruciales elecciones en el Parlamento. La presidenta de la Suprema Corte (STF) de Brasil, Carmen Lucia Antunes, validó las delaciones realizadas por 77 ex ejecutivos de la constructora Odebrecht, una de las compañías implicadas en el gigantesco escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

La titular de la STF decidió homologar estas confesiones tras la muerte del juez instructor del caso, Teori Zavascki, en un accidente aéreo ocurrido el pasado 19 de enero, pero mantuvo el secreto sobre las delaciones y determinó que sólo podrá ser levantado por el magistrado que asuma la instrucción del proceso, que aún no fue designado.

La validación de las delaciones -pactadas por los acusados con la Justicia a cambio de una reducción de condena- permitirá a la Fiscalía avanzar en las investigaciones de la monumental trama de corrupción de Petrobras, destapada en la operación Lava Jato. Pese al secreto de sumario, las filtraciones adelantadas a la prensa brasileña sobre algunas de las delaciones de los ex ejecutivos de la constructora salpican a decenas de políticos, entre ellos, varios ministros y funcionarios del presidente Michel Temer y su antecesora, Dilma Rousseff.

La onda expansiva de esos testimonios es una amenaza también para el Parlamento, que esta semana renovará a sus autoridades en las elecciones internas que se celebrarán mañana miércoles en el Senado y el jueves en la Cámara de Diputados. Esas elecciones, con candidatos sospechados de recibir coimas, son cruciales para el gobierno de Temer, ya que de su resultado dependerá la prioridad que en ambas cámaras se le dará a las reformas previsionales y laborales que propuso para intentar mejorar el clima económico en un país que ya lleva dos años en profunda recesión.

 

Detenido
La policía arrestó ayer en Río de Janeiro por cargos de corrupción al empresario Eike Batista, que llegó a ser el hombre más rico de Brasil. Batista está acusado de pagar coimas al ex gobernador del estado de Río de Janeiro Sergio Cabral, a cambio de contratos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla