
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así y todo es más “joven” que el promedio nacional, donde el 44% tiene más de una década
El parque automotor platense es más joven que el promedio nacional. Según se desprende de estadísticas oficiales y estudios de entidades privadas y del sector automotor, al menos en el segmento de coches menores a los diez años de antigüedad, nuestra ciudad aventaja ligeramente al resto del país, con dos tercios de sus autos y camionetas por debajo de la década.
De acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), en conjunto con una consultora privada, la flota circulante o parque automotor “vivo” de Argentina registró al cierre de 2016 un total de 12.503.920 unidades, lo que implicó un aumento del 4,1 por ciento en comparación con la temporada previa. Y en ese universo, el 55,4 por ciento de los rodados tiene menos de diez años de antigüedad.
En La Plata, los modelos que superan la década pasan de la órbita administrativa provincial a la municipal, por lo que la Comuna pasa a percibir el impuesto automotor. El ente que realiza esa tarea es la Agencia Platense de Recaudación (APR), que cada mes liquida 92 mil tasas de autos y camionetas radicados en jurisdicción local.
Del cruce de esa cantidad con el total del parque automotor, que las estimaciones de los especialistas sitúan cercano a los 280 mil unidades -a razón de un coche cada 2,5 personas, coeficiente muy superior en densidad al de 3,8 que se calcula para el total nacional-, deviene que apenas uno de cada tres de los modelos es anterior a 2007, y dos de cada tres, más nuevos: cerca del 66 por ciento.
Entre sus conclusiones, para el plano nacional, el informe de AFAC subraya que “hay un carácter dual del parque automotor, en el que coexisten dos segmentos bien diferenciados de edades promedio, con un parque moderno y otro antiguo”.
El análisis, elaborado en conjunto con la consultora Promotive, precisa que el 30,16 por ciento de las unidades en circulación tiene hasta 5 años; el 25,25 por ciento, entre 5 y 10; el 10,03 por ciento, de 10 a 15; el 13,56 por ciento, entre 15 y 20; y el 21 por ciento, más de 20 años.
En promedio, el parque automotor nacional tiene una antigüedad de 11,8 años. No obstante, hace una década era 13,5 años.
“Hay un carácter dual del parque automotor, en el que coexisten dos segmentos bien diferenciados de edades promedio, con un parque moderno y otro antiguo”
También precisa que el 85,8 por ciento del total del circulante son automóviles, el 10,7 vehículos utilitarios -pickups y furgonetas-, y el 3,5 por ciento, pesados -camiones y micros-. En este contexto, si se compara la cantidad total vehículos con la población del país, se concluye que existen 3,5 habitantes por unidad.
En cuanto a su distribución geográfica, más del 50 por ciento de la flota circulante se encuentra concentrada en la provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal, seguidas por Córdoba y Santa Fe que en conjunto suman otro 18 por ciento.
En nuestra ciudad, el “rejuvenecimiento” actual del parque está vinculado con un alza de la cantidad de nuevas patentes, después de varias temporadas de caída y estancamiento. Actualmente se patentan 57 nuevos vehículos por día; por caso, la actividad de la primera mitad del año, en las dieciséis sedes platenses dependientes de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), marcó una notoria recuperación respecto de los promedios de 2016, cuando se anotaron sólo 45 coches por día. Al finalizar el año se sumarían 20.000 autos nuevos a las calles platenses.
Este incremento, del 26,6 por ciento, está en sintonía con las estadísticas nacionales, que pasaron de 1949 autos por día en 2016 a 2508 -un 28,6 por ciento- en 2017. El descenso paulatino pero no drástico en las edades promedio del parque vehicular regional, advierten los expertos, está vinculado con que la incorporación anual de rodados supera siempre a las bajas, pero a la vez el envejecimiento de los modelos más antiguos -la edad promedio de la flota circulante es de unos doce años- no se traduce en una salida masiva de escena.
La edad promedio del parque vehicular experimenta un descenso paulatino pero no drástico
Este fenómeno, el de aferrarse cada vez por más tiempo al coche antes de resolver cambiarlo, no está ligado solamente con las crisis económicas y las dificultades que generan a la hora de ”poner plata arriba” del usado para llegar al modelo más reciente o el cero kilómetro; es una tendencia global. Hoy por hoy, en Estados Unidos los automovilistas conservan sus autos por un promedio de 7 años, cuando hace una década esperaban menos de cinco para hacer borrón y cuenta nueva.
Especialistas han señalado que el inconveniente de los vehículos más antiguos radica -además de que suelen contaminar más-, en que se consideran obsoletos en distintos aspectos en materia de seguridad vial (ver aparte).
Según han señalado expertos consultados, a los vehículos que, por caso, tienen más de 15 años, les faltan medidas claves que hoy se consideran “infaltables” en autos nuevos. Por ejemplo, el doble airbag y los frenos ABS anti-bloqueo, antes presentes en contados autos, desde 2014 son obligatorios para todos los 0km.
Hay que señalar a su vez que muchas veces los autos más antiguos circulan en condiciones que no son las óptimas. Un dato no menor es que en La Plata el 20% de los vehículos no pasan la VTV en la primera prueba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí