
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Crece la tensión en Fuerza Patria: del "se rompió todo" al intento de volver "la unidad"
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un agrimensor de la Universidad local reconvierte aviones de aeromodelismo en drones para estudios
Maximiliano Panaino, el emprendedor egresado de la UNLP - telam
El boom de los drones es imparable. Y sus fines, múltiples. Quien lo tiene claro hace tiempo es el agrimensor Maximiliano Panaino, un emprendedor egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata que desarrolla vehículos aéreos no tripulados para trabajos de agrimensura y topografía, y que permiten relevar grandes superficies en poco tiempo y obtener modelos tridimensionales de los terrenos.
Panaino, que arma sus propios dispositivos para trabajos de minería, planificación, relevamiento de campos, obras lineales y canteras, contó que se inició en ese rubro en 2014, después de que una empresa lo convocara para realizar un trabajo exclusivamente con drones.
“No tenía ni idea de qué era, pero advertí que el de los drones era un campo en expansión y empecé a investigar. Por entonces ya se vendían drones comerciales, pero eran inaccesibles: costaban alrededor de 60.000 dólares. Entonces empecé a buscar en Internet y descubrí que había gente en el exterior que adaptaba aviones de aeromodelismo con cámaras y pilotos automáticos para hacer ciertos trabajos de agrimensura”, relató.
Por entonces el profesional se propuso comenzar a desarrollar sus propios dispositivos, para lo cual empezó a estudiar aeromodelismo en un club platense con el doble objetivo de aprender a volar y armar aviones.
“Primero construí un avión de 1,10 metros con un motor básico, un entrenador eléctrico que es para aprender a volar. Estuve varios meses con eso hasta que adquirí confianza y me animé a volarlo yo”, rememoró.
Contó que “más tarde, armé uno más grande al que le puse una cámara, un piloto automático y un GPS” y añadió que “eso convierte al avión en un dron porque hace que vuele de manera automática”.
Panaino graficó que “desde la computadora se programa una misión de vuelo –líneas paralelas que cubren todo un terreno- y se sacan fotos a un intervalo determinado. De esa manera, el avión hace la misión autónoma”.
En simultáneo, y en la búsqueda de ver cuál se adaptaba mejor a lo que necesitaba, el agrimensor creó además un cuadricóptero de 50 centímetros de diámetro.
“El cuadricóptero tiene una autonomía de vuelo de 20 minutos y el avión de 50 o más. Además, el avión vuela más rápido, por lo que se puede cubrir en un solo vuelo una superficie mayor”, afirmó Panaino.
Con el tiempo, desarrolló dos nuevos aviones que vuelan de manera autónoma a partir de misiones programadas de antemano y creó su propia empresa, Terranz, para hacer trabajos de topografía.
En ese sentido, Panaino expresó que el tercer avión que desarrolló “cuenta con un fuselaje más grande, entonces la cámara entra más cómodamente y lleva baterías más grandes; la orientación de la cámara pudo ser horizontal y captar mayor amplitud de espacio y cubrir mayores superficies en menos vuelos”.
El emprendedor subrayó que “esto se usa para la fotogrametría (obtener planos y mapas de grandes superficies a través de fotos) y sacando varias fotografías en un sector se pueden ver las zonas en 3D. Las fotos se superponen y se pueden ver en modelos tridimensionales”.
Los drones y aviones cuentan con motores eléctricos que vuelan de manera autónoma y sacan fotos con intervalos, ya que para su funcionamiento se programa una misión de vuelo sobre el área de interés y se indican los parámetros de toma de imágenes.
Los aviones poseen un piloto automático -que mantiene el dron estabilizado para cuando se dispara la cámara- y un GPS que permite guiar el recorrido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí