
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de diferencias culturales, viejos rencores nunca atendidos e incluso concepciones diferentes respecto a la nacionalidad, otro denominador común de los procesos separatistas europeos es que son protagonizados por las regiones más ricas.
Para muestra basta un botón. Vale recordar la iniciativa secesionista de la Liga del Norte italiana.
Como en el caso catalán es la región de economía más dinámica de las respectivas naciones la que pide separarse “cansadas”, de soportar sobre sus hombros el resto menos productivo de en este caso el reino. Para Italia, de la república.
Pero el caso catalán parece demostrar el viejo dicho de que no todo lo que reluce es oro.
Y que quienes pensaban tener un tránsito libre de sinsabores para mejorar sus beneficios económicos, en rigor podrían estar peor que antes de iniciar su aventura.
Y es que a contramano de todos los que esperaban un futuro venturoso con la independencia, ahora la perspectiva de una declaración unilateral de secesión ha impulsado el éxodo de empresas con sede en Cataluña hacia otros lugares del España.
Dos de esas compañías, son la multinacional Gas Natural (con fuerte presencia en Argentina) y a nivel internacional, y CaixaBank, el primer banco catalán y tercero de España, que ayer anunciaron el traslado de sus domicilios sociales a Madrid y Valencia, respectivamente.
La salida de Cataluña de ambas firmas se produjo horas después de que el Consejo de Ministros español aprobara un decreto ley para agilizar el cambio de sede fiscal de las entidades que así lo deseen sin tener que ser aprobado por su junta de accionistas.
La decisión de CaixaBanK sigue a la adoptada el jueves por otra entidad financiera catalana, Banco Sabadell, quinta en España por sus activos, así como las adoptadas por empresas como Banco Mediolanum, Arquia Banca, Naturhouse, Derby Hoteles, Oryzon, Dogi, Gas Natural Fenosa, Ballenoil o Service Point, entre otras.
La caída de ambas entidades bancarias en el mercado bursátil, del 1,89 % en el caso del Sabadell, y del 0,58% en el de CaixaBank, arrastró al IBEX 35 (el equivalente al Merval argentino), que bajó el 0,29 % al final de la jornada.
Lo dicho, el tránsito hacia una posible independencia no será un camino libre de espinas, si Cataluña decide avanzar decididamente en un terreno que es firmemente resistido por España
Es decir podría salir el tiro por la culata en un proceso que parece encaminado a una suma cero, donde todos pierden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí