Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ANALISIS

Un tiro por la culata

7 de Octubre de 2017 | 02:38
Edición impresa

Además de diferencias culturales, viejos rencores nunca atendidos e incluso concepciones diferentes respecto a la nacionalidad, otro denominador común de los procesos separatistas europeos es que son protagonizados por las regiones más ricas.

Para muestra basta un botón. Vale recordar la iniciativa secesionista de la Liga del Norte italiana.

Como en el caso catalán es la región de economía más dinámica de las respectivas naciones la que pide separarse “cansadas”, de soportar sobre sus hombros el resto menos productivo de en este caso el reino. Para Italia, de la república.

Pero el caso catalán parece demostrar el viejo dicho de que no todo lo que reluce es oro.

Y que quienes pensaban tener un tránsito libre de sinsabores para mejorar sus beneficios económicos, en rigor podrían estar peor que antes de iniciar su aventura.

EXODO

Y es que a contramano de todos los que esperaban un futuro venturoso con la independencia, ahora la perspectiva de una declaración unilateral de secesión ha impulsado el éxodo de empresas con sede en Cataluña hacia otros lugares del España.

Dos de esas compañías, son la multinacional Gas Natural (con fuerte presencia en Argentina) y a nivel internacional, y CaixaBank, el primer banco catalán y tercero de España, que ayer anunciaron el traslado de sus domicilios sociales a Madrid y Valencia, respectivamente.

La salida de Cataluña de ambas firmas se produjo horas después de que el Consejo de Ministros español aprobara un decreto ley para agilizar el cambio de sede fiscal de las entidades que así lo deseen sin tener que ser aprobado por su junta de accionistas.

La decisión de CaixaBanK sigue a la adoptada el jueves por otra entidad financiera catalana, Banco Sabadell, quinta en España por sus activos, así como las adoptadas por empresas como Banco Mediolanum, Arquia Banca, Naturhouse, Derby Hoteles, Oryzon, Dogi, Gas Natural Fenosa, Ballenoil o Service Point, entre otras.

La caída de ambas entidades bancarias en el mercado bursátil, del 1,89 % en el caso del Sabadell, y del 0,58% en el de CaixaBank, arrastró al IBEX 35 (el equivalente al Merval argentino), que bajó el 0,29 % al final de la jornada.

ESPINAS

Lo dicho, el tránsito hacia una posible independencia no será un camino libre de espinas, si Cataluña decide avanzar decididamente en un terreno que es firmemente resistido por España

Es decir podría salir el tiro por la culata en un proceso que parece encaminado a una suma cero, donde todos pierden.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla