
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el documento de 252 páginas que contiene la declaración del empresario Alejandro Burzaco ante la justicia de Estados Unidos se destacan nombres de importantes dirigentes argentinos y sudamericanos, con trayectoria en cargos jerárquicos de la Conmebol.
Burzaco declaró en el tribunal de Nueva York en calidad de testigo en el juicio contra tres ex dirigentes del fútbol sudamericano: el paraguayo Juan Angel Napout, el brasileño José María Marin y el peruano Manuel Burga.
Sin embargo, durante la extensa declaración citó al fallecido Julio Grondona, Marco Polo del Nero, Eduardo Deluca, José Luis Meiszner y Luis Segura como así también al ex funcionario Pablo Paladino y los empresarios Hugo y Mariano Jinkis.
El listado y antecedentes de los dirigentes mencionados por Burzaco es el siguiente:
Julio Humberto Grondona: presidió la Asociación del Fútbol Argentino durante 36 años, desde 1978 hasta su fallecimiento en julio de 2014. Desde 1988 fue miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y hasta su muerte también ocupaba, además de la vicepresidencia primera, el cargo de presidente de la Comisión de Finanzas. En la CONMEBOL, ejerció el cargo de representante de Sudamérica en el seno del Comité Ejecutivo de la FIFA.
Nicolás Leoz: paraguayo, 89 años. Fue presidente de la Conmebol entre 1986 y 2013, aunque su carrera se inició en Libertad (el estadio lleva su nombre). También se desempeñó como miembro del Comité Ejecutivo de FIFA entre 1998 y 2013, cuando renunció por "razones de salud".
Juan Angel Napout: paraguayo, de 59 años. presidente de la Conmebol y vicepresidente de la FIFA desde marzo hasta diciembre 2015. También fue vicepresidente del ente sudamericano en 2013 y titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol entre 2003 y 2014. Su carrera dirigencial comenzó en la década del 90' en Cerro Porteño.
Jose Maria Marin: brasileño, de 85 años. Ex futbolista, abogado y también político. En 2012 asumió como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y dejó el cargo en 2015. En FIFA ofició el cargo de Presidente del Comité Organizador Local (COL) de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
Marco Polo del Nero: brasileño, de 76 años. Desde 2014 es el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Es miembro del Comité Ejecutivo de FIFA desde marzo de 2012. También forma parte del Comité Ejecutivo de la Conmebol pero no participa de las reuniones ya si sale de Brasil puede ser detenido por la Interpol.
Manuel Burga: peruano, de 60 años. Presidió a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) desde 2002 hasta fines de 2014. Durante su proceso también ocupó cargos menores en Conmebol.
Eduardo Deluca: argentino, de 77 años. Fue secretario general de la Conmebol. Trabajó allí durante 23 años y también se desempeño como secretario general de la AFA. Hombre de extrema confianza de Julio Humberto Grondona y ex jugador de las divisiones inferiores de Defensores de Belgrano. En octubre de 2016, la justicia argentina rechazó el pedido de extradición a Estados Unidos.
José Luis Meiszner: histórico dirigente de Quilmes, incluso el estadio llevó su nombre hasta el año pasado. Como dirigente de AFA fue mano derecha de Grondona y también representó la Secretaria General de Conmebol desde 2011 hasta noviembre de 2015.
Luis Segura: ex presidente de Argentinos Juniors. Asumió como titular de la AFA tras el fallecimiento de Julio Grondona en 2014, ya que se desempeñaba como vicepresidente primero.
Pablo Paladino: Fue coordinador del programa Fútbol para Todos.
Hugo y Mariano Jinkis: Padre e hijo, ambos empresarios argentinos propietarios de la empresa Full Play Group, encargada de comercializar el mercadeo deportivo y los derechos de transmisión de televisión de los torneos organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí