
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claudio Iovanovich, especialista en máquinas navales y Derecho marítimo, ex rescatista de la Prefectura Naval Argentina se refirió a la desesperada búsqueda que se viene realizando desde hace poco más de una semana del Submarino ARA San Juan.
Al abordar el tema del agotamiento del oxígeno que, se estima, se produciría en un plazo de siete días, apuntó que este número es un cálculo que se realiza a partir de un cálculo que se hace en función del último punto data, es decir a la última comunicación emitida por el capitán de una nave.
Señaló que además de este cálculo, también se utilizan formulas matemáticas para establecer cuál es el área en la que podría estar ubicada la nave teniendo en cuenta una cota amplia ante la posibilidad de que el navío se haya podido desplazar.
Al referirse al aspecto del derecho marítimo, Iovanovich sostuvo en JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, que "existe un interés económico de parte de los países" que están colaborando en la búsqueda del ARA San Juan. Estados Unidos gastó más de 4 millones para mover aviones" indicó.
LEA TAMBIÉN: Según la Defensoría, en 8 años se atendieron 17.680 casos de violencia de género
Según expuso, "el artículo cuarto de la ley de navegación dice tentativamente que quedan exceptuados de reclamar indemnización los buques de la Armada y de las fuerzas de Seguridad". No así los países extranjeros que participan de esta búsqueda, que, en el caso de hallar el submarino, podrían pedir un pago.
En caso de que se exija alguna retribución a la tarea de búsqueda, Iovanovich remarcó que se sentaría jurisprudencia al respecto y detalló que será la Armada Argentina quien deba desembolsar los pagos por las distintas colaboraciones que vienen prestando fuerzas de otros países.
Según el último parte emitido este miércoles por la Armada Argentina, comunicado que se remite a la desaparición del submarino ARA "San Juan", se continúa investigando un ruido percibido el miércoles pasado, cuatro horas después de la última comunicación.
Esta anomalía hidroacústica, como fue catalogada oficialmente por el vocero de la Armada, capitán de Navío Enrique Balbi, se habría originado unas 30 millas náuticas (55,5 km) al norte de la última posición reportada por el capitán de la nave
El submarino está perdido desde hace ocho días con 44 tripulantes en aguas del Atlántico sur, mientras especialistas y equipos de rescate de 13 países trabajan de forma incansable y a contrarreloj con el objetivo de dar con el paradero de esta nave y así poder salvar a los marinos antes de que el oxígeno que, se calcula que está disponible, se acabe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí