
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el abogado Quintana, las "muletillas" "el mal lo tiene de antes", "la patología no tiene que ver con el trabajo" y "la lesión que se denuncia no genera incapacidad", sumadas a la falta de prevención, provoca un aumento en la cantidad de juicios laborales
El dr. Juan Carlos Quintana, experto en derecho laboralista se refirió al informe elaborado y dado a conocer por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) que señala que durante octubre la litigiosidad por riesgos de trabajo tuvo un alza la provincia de Buenos Aires mientras que se dio lo contrario en el resto del país incluyendo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De acuerdo con el trabajo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró una caída en la cantidad de demandas iniciadas por accidentes de trabajo que los especialistas señalan que se debe a que dicho distrito se ha adherido a la nueva ley de ART.
Como la provincia de Buenos Aires aún no ha seguido los pasos de Capital Federal, muchos de los litigios se mudan a territorio bonaerense de modo que quien demanda pueda verse beneficiado por la antigua ley lo que se traduce en no pasar por comisiones médicas para verificar el daño o grado de incapacidad planteado por el trabajador.
Este recurso, que en la jerga ya ha sido rotulado como la "Industria del juicio" ha sido fuertemente criticado por distintos especialistas que postulan que por la no adhesión a la ley se están disparando la cantidad de juicios y montos que beneficiaban a abogados, peritos y otros actores involucrados mientras que el trabajador apenas recibe migajas”.
A contramano de este postulado el dr. Quintana señaló que no le consta que efectivamente haya tenido lugar el incremento que denuncia la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) aunque destacó que en el caso de que haya existido una aumento en la cantidad de demandas se debe a distintas razones que se relacionan con mala atención.
Para el letrado las ART son fiscalizadas "muy por arriba" por la superintendencia, lo que provoca que se produzcan otras anomalías en el papel que deben desempeñar estas empresas. No nos olvidemos que las ART no sólo tienen a su cargo la cobertura del daño, si no la prevención, cosa que desatienden mucho".
LEA TAMBIÉN:Experto en Derecho Marítimo habló de la búsqueda del ARA San Juan
LEA TAMBIÉN: Según la Defensoría, en 8 años se atendieron 17.680 casos de violencia de género
En esta línea sostuvo que las empresas de ART intentan reducir costos no sólo dejando de lado la promoción y puesta en marcha de planes que contemplen medidas de seguridad para los trabajadores, si no que además hacen importantes reducciones de gastos en tópicos como traslados, estudios y viáticos del paciente.
Según la mirada del letrado, estas falencias que denuncia sumadas a tres muletillas que suelen utilizar las ART, (decirle al trabajador que el mal lo tiene de antes, la patología no tiene que ver con el trabajo y la lesión que se denuncia no genera incapacidad), son las que terminan provocando que 3 de cada 10 demandas terminen en juicio laboral. Para Quintana, esta relación podría explicar el aumento de casos de litigios laborales en la Provincia que denuncia la UART.
Criticó además que se catalogue al ámbito de los juicios laborales como una industria del juicio. "Se menciona con ese nombre tan vacío y pueril que es la llamada industria del juicio para lo cual se necesitaría una mafia de jueces, peritos y abogados y no por la cantidad de juicios si no por que todos saldrían favorables aún sin existir incapacidad" manifestó en diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA .
Al respecto indicó que algunas decisiones adoptadas por los gobiernos tanto municipal como provincial en ciertas ocasiones terminan dando lugar a litigios pero nadie apunta al ejecutivo como una industria del juicio "¿Qué se podría decir de la provincia o de la Municipalidad cuando ejecuta deudas de servicio que también genera miles de juicio, por eso a nadie se le ha ocurrido decir que hay una industria del juicio?" se preguntó Quintana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí