
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rumor sobre sortear el Congreso abrió una interna en el oficialismo tras críticas de Carrió. Convocan para hoy a gobernadores y a otra sesión para el próximo lunes. La CGT sigue sin descartar un paro general
El presidente Mauricio Macri resolvió finalmente anoche no sancionar la reforma previsional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el Gobierno intentará ahora que los diputados debatan el proyecto el lunes. Fue después de una jornada violenta, dentro y fuera del Congreso, que hizo caer la sesión de ayer.
En tanto, la Casa Rosada comenzó también anoche a convocar a mandatarios provinciales para que hoy emitan un respaldo contundente al proyecto en una eventual reunión con el mandatario, dijeron fuentes oficiales.
La primera reacción de la mesa chica de la Casa Rosada fue un decreto presidencial para activar la reforma jubilatoria y saltear al Congreso. Anoche aseguraron que sólo faltaba la firma de Macri. Pero la diputada Elisa Carrió –socia fundadora y referente de Cambiemos- advirtió que la Coalición Cívica no acompañará una medida de esa naturaleza, con lo cual encendió las alarmas en la Rosada.
Paradójicamente, ese decreto recibiría el apoyo de los diputados peronistas que ayer debían sentarse en sus bancas para dar el quórum y no lo hicieron, al menos en forma completa.
De ese modo, el bloque justicialista, aseguran, se sacaría de encima la presión que padeció desde el mismo momento en que los gobernadores les reclamaron apoyar el proyecto de reforma previsional.
A su vez, el FpV anticipó que no avalará un eventual decreto presidencial para instaurar la reforma, en una postura que –paradójicamente- compartió con Carrió.
La coalición oficialista Cambiemos debió levantar por la tarde la sesión especial para debatir la reforma previsional en la Cámara de Diputados, debido al nivel de violencia que se suscitó dentro del recinto de sesiones, cuando los opositores interrumpieron a los gritos la deliberación con el argumento de que no se había llegado al quórum.
Aunque el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, se encargó de subrayar que el quórum estaba (incluso su área de prensa envió el listado completo a los medios con los nombres de los 129 diputados que colaboraron con el quórum) optó finalmente por levantar la sesión tras una propuesta en ese sentido de la diputada Elisa Carrió.
La decisión de levantar la sesión obedeció en gran parte a lo que sucedía en los alrededores del Congreso, donde se registraban quema de contenedores de basura, pedradas, corridas y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. También denuncias de represión.
Grupos de manifestantes, en su mayoría portando banderas del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS) y del Polo Obrero, intentaron derribar vallados para impedir el tratamiento de la reforma previsional en la Cámara de Diputados.
El operativo de seguridad montado desde las primeras horas de la mañana en la zona del Congreso nacional, que incluyó el cierre del tránsito por completo en las avenidas Entre Ríos y Callao, y sobre las calles Rivadavia, Combate de los Pozos e Hipólito Yrigoyen, enardeció a los militantes, que reclamaban poder llegar a las puertas del Parlamento.
Cerca de las 14, hubo forcejeos de policías con diputados del Frente para la Victoria que denunciaban que los alrededores del Congreso se habían “militarizado”.
Previo a que el presidente del cuerpo anunciara que se había logrado reunir los 129 legisladores para sesionar, el titular del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, ya había pedido que “se levante la sesión porque se vence el plazo de media hora establecido en el reglamento”. La sesión había sido convocada para las 14.
El pedido de Rossi fue rechazado en ese momento por Carrió, quien le recordó “que con el kirchnerismo muchas veces esperamos más de una hora y media hasta que se reunió el quórum”.
Carrió fue entonces interrumpida a los gritos por la diputada de Libres del Sur Victoria Donda, que hoy apareció en muletas debido a que ayer sufrió golpes en los incidentes que hubo con fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso.
Pero cuando parecía que la sesión iba a comenzar, se produjo un incidente entre diputados kirchneristas. En ese contexto, algunos legisladores del interbloque Argentina Federal, que habían dado quórum y que responden a gobernadores peronistas, decidieron retirarse del recinto. Así, Cambiemos se quedó sin el piso necesario de 129 bancas para abrir la deliberación.
Finalmente, Monzó levantó la sesión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí