

cerca de 10 millones de personas desarrollan demencia senil cada año, de las cuales 6 millones viven en países de ingresos bajos y medios
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así se hizo saber al lanzarse un Observatorio sobre esas patologías, que según estudios desconoce la gran mayoría de los pacientes
cerca de 10 millones de personas desarrollan demencia senil cada año, de las cuales 6 millones viven en países de ingresos bajos y medios
La cantidad de personas con demencia se triplicará en los próximos 30 años, por el crecimiento de la población mundial, pasando de 50 a 152 millones en 2050, advirtió recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) al lanzar un Observatorio sobre esas patologías, que según estudios desconoce padecer la gran mayoría de los pacientes.
El director de la OMS, Adhanom Ghebreyesus, señaló que “cerca de 10 millones de personas desarrollan demencia senil cada año, de las cuales 6 millones viven en países de ingresos bajos y medios”.
“El sufrimiento que esto genera es enorme, tenemos que atender este desafío que crece y garantizar que todas las personas con demencia, donde sea que vivan, tengan los cuidados que necesitan”, dijo.
La OMS presentó el Observatorio Global sobre Demencia (Global Dementia Observatory), una plataforma web que se encargará de “monitorear la presencia de políticas públicas destinadas a reducir riesgos y de planes que provean cuidado y tratamiento” a a esos pacientes.
“El sistema permitirá identificar zonas donde los esfuerzos a futuro son más necesarios”, dijo Tarun Dua, del área de Salud Mental de la OMS.
Hasta el momento, el Observatorio reunió información de 21 países -entre ellos Australia, Chile, Costa Rica, Francia, Hungría, Italia, Japón, Jordania, Myanmar, Holanda, Qatar, Suecia, y Túnez-, y para 2018 esperan tener información de 50 naciones en total.
“Sólo el 14% de estos países pudo indicar el número de personas diagnosticadas con demencia, y estudios previos sugieren que el 90% de las personas que viven con demencia ignoran su condición”, son algunas de las primeras conclusiones del Observatorio.
En cuanto a las políticas públicas, la nueva plataforma difundió que el 81% de los Estados realizaron campañas de reducción de riesgos y de concientización sobre la demencia senil, el 71% dieron apoyo y capacitación a cuidadores y el 66% tomó iniciativas adecuadas para personas con esta patología.
La demencia es un síndrome –generalmente de naturaleza crónica o progresiva– caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal. La demencia afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. La conciencia no se ve afectada. El deterioro de la función cognitiva suele ir acompañado, y en ocasiones es precedido, por el deterioro del control emocional, el comportamiento social o la motivación.
Es causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o secundaria, como la enfermedad de Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares.
También, esta enfermedad, es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en todo el mundo. Puede resultar abrumadora no solo para quienes la padecen, sino también para sus cuidadores y familiares.
A menudo hay una falta de concienciación y comprensión de la demencia, lo que puede causar estigmatización y suponer un obstáculo para que las personas acudan a los oportunos servicios de diagnóstico y atención. El impacto de la demencia en los cuidadores, la familia y la sociedad puede ser de carácter físico, psicológico, social y económico.
La demencia afecta a cada persona de manera diferente, dependiendo del impacto de la enfermedad y de la personalidad del sujeto antes de empezar a padecerla. Los signos y síntomas relacionados se pueden entender en tres etapas.
Etapa temprana: a menudo pasa desapercibida, ya que el inicio es paulatino. Los síntomas más comunes incluyen: tendencia al olvido; pérdida de la noción del tiempo; desubicación espacial, incluso en lugares conocidos.
Etapa intermedia: a medida que la demencia evoluciona hacia la etapa intermedia, los signos y síntomas se vuelven más evidentes y más limitadores. En esta etapa las personas afectadas empiezan a olvidar acontecimientos recientes, así como los nombres de las personas; se encuentran desubicadas en su propio hogar; tienen cada vez más dificultades para comunicarse; empiezan a necesitar ayuda con el aseo y cuidado personal; sufren cambios de comportamiento, por ejemplo, dan vueltas por la casa o repiten las mismas preguntas.
Etapa tardía: en la última etapa de la enfermedad, la dependencia y l a inactividad son casi totales. Las alteraciones de la memoria son graves y los síntomas y signos físicos se hacen más evidentes. Los síntomas incluyen una creciente desubicación en el tiempo y en el espacio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí