Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quilmeño entre los identificados en tumbas anónimas de Malvinas

Ayer se inició el proceso de comunicación de las coincidencias en el ADN de las muestras de las familias y los cuerpos exhumados en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas. Se lograron resultados positivos en 88 casos sobre un total de 122 cuerpos

Quilmeño entre los identificados en tumbas anónimas de Malvinas
6 de Diciembre de 2017 | 12:18

El gobierno argentino comenzó a informar las identidades a los familiares de los soldados enterrados en tumbas anónimas en las islas. Uno de los primeros caídos identificados era oriundo de Quilmes y ahora tendrá una placa con su nombre. 

Ayer se inició el proceso de comunicación de las coincidencias en el ADN de las muestras de las familias y los cuerpos exhumados en el cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas. Se lograron resultados positivos en 88 casos sobre un total de 122 cuerpos.

Siete familias recibieron ayer la noticia de que su hijo, hermano, sobrino o tío se encuentra en un lugar específico del cementerio y que ya deja de ser un "soldado argentino solo conocido por Dios", como rezaba la placa junto a su cruz.

Transcurridos más de 35 años de la guerra de Malvinas, estas identificaciones se lograron gracias a un trabajo conjunto de la Argentina, el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Estas siete familias, fueron convocadas a la sede de la Secretaría que funciona en el Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en el predio de la ex ESMA, donde un equipo interdisciplinario -integrado por psicólogos, escribanos y asistentes sociales- les entregó el informe en el marco de una entrevista individual con cada grupo familiar.

Los siete ex combatientes identificados fueron: El quilmeño Enrique Ronconi, Angel Benítez, Claudio Scaglione, Daniel Ugalde, Eduardo Gómez, Macedonio Rodríguez y Sergio Giussepetti.

 

SOLDADO RONCONI

El soldado Enrique Ronconi nació en Quilmes en mayo de 1962. Jugó al rugby en el Club Universitario de Quilmes (CUQ), deporte que debió abandonar para realizar el servicio militar en La Plata, con el Regimiento de Infantería Mecanizado N° 7.

Fue parte de la durísima Batalla de Monte Longdon, siendo dicho Regimiento la unidad del Ejército que sufrió más bajas durante la guerra: 36 muertos y casi 200 heridos. Su muerte ocurrió en el asalto final del 3° Batallón de Paracaidistas británico, que dejó un saldo de 29 muertos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla