Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Correo: oposición intentó "interpelar" a Peña y Aguad, pero tuvo voto negativo

15 de Febrero de 2017 | 17:32

La polémica por el acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino quedó planteada hoy en el recinto de la Cámara de Diputados por el arco opositor que pidió diferentes cuestiones de privilegio por esa cuestión, en el marco de una sesión especial convocada en el período extraordinario de sesiones para debatir la reforma al sistema de ART, que el oficialismo aspira a convertir en ley esta tarde.

Al iniciarse la sesión, la Izquierda fracasó en su intento de pedir la interpelación del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, en una votación que resultó negativa, ya que se necesitaban los tres cuartos de los presentes para poner el tema en el debate y apenas lograron 103 votos a favor y 79 en contra.

Luego, desde el FPV-PJ, Diana Conti, cuestionó al gobierno de Macri por “impedir al Congreso el control constitucional” y pidió la preferencia para el tratamiento de los dictámenes que rechazan el DNU sobre el soterramiento del Sarmiento, el que eliminó los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos y aquel que vetó parcialmente la ley de pensión a ex combatientes de Malvinas.

La sesión, que comenzó pasado el mediodía, se desarrolló en medio de la polémica por el Correo e incluyó como dato de color una serie de carteles en las bancas de los diputados opositores con leyendas como “Choreo Argentino”, “Mauricio es Macri” y hasta un pequeño buzón rojo que Héctor Recalde, colocó en su banca, regalo que le hicieron al abogado laboralista trabajadores del Correo que defendió al momento de la privatización.

Desde el Frente Renovador, Felipe Solá, consideró que el acuerdo es “vergonzoso” y, en referencia a Macri, sostuvo que “los bien educados creen que pueden hacer cosas que los maleducados no pueden”, tras hacer referencia a los cuestionamientos que hizo la fiscal interviniente, se preguntó cómo los diputados radicales “no pidieron todavía la renuncia del ministro Aguad” por la falta de explicaciones y respuestas satisfactorias, “tal vez difícil de dar por el presidente Macri”.

También, en el marco del tiempo otorgado para las cuestiones de privilegio, se rechazó un apartamiento del reglamento para aprobar un proyecto de declaración para manifestar “preocupación” por las amenazas que sufrió el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Roberto Baradel.

Las cuestiones de privilegio, más de 30 de diferentes bloques y por diferentes temas, también incluyeron un planteo contra el presidente Mauricio Macri impulsado por la presidenta de la Comisión de Salud, Carolina Gaillard (FpV-PJ), por el veto a la ley de Trombofilia, dictado el pasado 20 de diciembre, al sostener que “este gobierno tiene una insensibilidad que no tiene límites”.

Además, y en ese marco, la oposición volvió a fracasar en su intento de someter a votación un planteo del diputado Santiago Igón (FPV-PJ) para cuestionar el decreto del Poder Ejecutivo que eliminó los reembolsos a los puertos patagónicos, al señalar que “es importante empezar a mirar a la Patagonia de otra manera”.

Tras las cuestiones de privilegio, los diputados se abocarán al debate del proyecto aprobado en diciembre pasado por el Senado que establece que todo trabajador debe pasar por una Comisión Médica antes de iniciar cualquier juicio laboral, constituyendo una instancia previa "de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla