
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo resolvió el juez Claudio Bonadio. La medida alcanza al ex ministro de Economía, Axel Kicillof, al ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, y a los demás procesados
El juez federal Claudio Bonadio mandó hoy a juicio oral y público a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa denominada "dólar futuro". El magistrado consideró cerrada la instrucción de la causa y remitió el expediente a la Cámara Federal de Casación Penal, para que sortee el tribunal que llevará adelante el debate, en fecha por determinar.
Junto con la ex presidenta irán a juicio el ex ministro de Economía Axel Kicillof y el ex titular del Banco Central Alejandro Vanoli, entre otros imputados. Todos están acusados por "la comisión del delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública".
La conducta adoptada por los procesados fue disímil: mientras la mayoría objetó los procesamientos y la elevación de la causa a juicio oral, otros (como Kicillof y Flavia Matilde Marrodán, ex directora del BCRA) "solicitaron la elevación a juicio entendiendo el primero que será en dicha instancia donde se demostrará la veracidad de lo sostenido por esa defensa en la instrucción en tanto la segunda sostuvo que en dicha etapa se harán valer los derechos resguardados constitucionalmente".
Bonadio se encargó de recordar, en su resolución conocida hoy, que "la defensa técnica de la procesada Cristina Elisabet Fernández, de manera improcedente y extemporánea, solicitó la elevación a juicio mediante presentación que fue devuelta al letrado".
El fiscal Eduardo Taiano, al formular la acusación, sostuvo que "entre septiembre y noviembre de 2015, el BCRA negoció en el Mercado a Término de Rosario (ROFEX) y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos de dólar futuro a valores inferiores del precio de mercado, transgrediendo lo establecido en su Carta Orgánica".
"Como consecuencia de dicha operatoria, al mes de diciembre de 2015, el Banco Central de la República Argentina llegó a tener contratos abiertos en el ROFEX y el MAE por casi 17 mil millones de dólares con fecha máxima de vencimiento al 30 de junio de 2016", añade el dictamen.
LE PUEDE INTERESAR
Esteban Bullrich pidió "terminar con los paros"
El fiscal cuantificó que "para hacer frente a tales obligaciones, el patrimonio del BCRA sufrió pérdidas por un monto de 77.325.739.338,60 de pesos, motivado en los pagos que efectuó en los mercados de ROFEX y MAE por los contratos liquidados al 29 de febrero de 2016".
"Como resultado neto de las operaciones a futuro, se verificó una pérdida entre septiembre de 2015 y el 30 de junio de 2016 de 54.921.788.702,40 de pesos", añadió Taiano. Bonadio dispuso "rechazar los pedidos de sobreseimiento" de algunos de los imputados, así como "las oposiciones a la elevación a juicio" de otros, y en ese contexto decretó "la clausura de la instrucción y la consecuente elevación a juicio" de las actuaciones.
Cristina en la redes
Previo a que se conociera la decisión del juez federal Claudio Bonadio, Cristina Kirchner compartió en su cuenta de Twitter una nota de Clarín sobre las cuentas de su gestión con emoji conocido como “sonriendo satisfactoriamente”.
Más tarde, con la noticia confirmada, utilizó la misma red social para compartir una foto de la marcha federal docente de ayer con el mensaje “meanhwhile”, que significa “mientras tanto”.
Meanwhile... #MarchaFederalDocente pic.twitter.com/FK2PUzIBc1
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 23 de marzo de 2017
Los puntos fuertes de la acusación
En principio, se remarcó que entre septiembre y noviembre de 2015, el BCRA negoció en el Mercado a Término de Rosario de Rosario (ROFEX) y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) contratos de dólar futuro a valores inferiores del precio de mercado, violando lo que dice su Carta Orgánica.
En segundo lugar, en 2008 el BCRA tenía operaciones por seis mil millones de dólares y en 2015 amplió el límite de contratos con dólar futuro a veinte mil millones de dólares. En consecuencia, para hacer frente a esas obligaciones, el BCRA sufrió pérdida por más de setenta y siete mil trescientos millones de pesos.
Asimismo, como resultado neto de las operaciones a futuro de los contratos negociados por el BCRA, entre septiembre de 2015 y el 30 de junio de 2016, se constató una pérdida de cincuenta y cuatro mil novecientos veintiún millones setecientos ochenta y ocho mil setecientos dos pesos con cuarenta centavos ($ 54.921.788.702,40).
Finalmente, se definió que la defraudación a la administración pública fue producto del acuerdo y coordinación entre funcionarios del Estado.
Los otros acusados en la causa “dólar futuro” son: Flavia Matilde Marrodán, ex directora del Banco Central durante el kirchnerismo; Bárbara Emilia Domatto Conti, ex directora del Banco Central durante el kirchnerismo; Alejandro Formento, ex director del Banco Central durante el kirchnerismo; Juan Miguel Cuattromo, ex director del Banco Central durante el kirchnerismo; Mariano Beltrani, ex director del Banco Central durante el kirchnerismo; Germán David Feldman, ex director del Banco Central durante el kirchnerismo; Pedro Martín Biscay, ex director del Banco Central durante el kirchnerismo; Sebastián Andrés Aguilera, ex vicepresidente del Banco Central durante el kirchnerismo; Miguel Ángel Pesce, ex vicepresidente del Banco Central durante el kirchnerismo; Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central durante el kirchnerismo; Axel Kicillof, Diputado nacional y ex ministro de Economía durante el kirchnerismo; Guillermo Mario Pavan, Comisión Nacional de Valores; David René Jacoby, Comisión Nacional de Valores; y Cristian Alexis Girard, Comisión Nacional de Valores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí