
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades dialogaron con referentes sociales del espacio y acordaron avanzar con un proyecto de infraestructura integral para mejorar y ampliar el lugar ubicado en la intersección de Bermejo y Ayacucho, en el barrio de Villa Itatí de Bernal
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina,recibió hoy a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, junto a quien recorrió el Centro Educativo Popular “Abuela Eduarda” de Villa Itatí, ubicado en Bermejo y Ayacucho, de Bernal.
Las autoridades dialogaron con referentes sociales del espacio y acordaron avanzar con un proyecto de infraestructura integral para mejorar y ampliar el lugar. También se comprometieron a reforzar las medidas de prevención para garantizar más seguridad.
En este contexto, Martiniano Molina, quien estuvo acompañado por su esposa Ileana Luetic, indicó: “Coordinamos con la ministra las políticas públicas que se llevan adelante en los barrios más necesitados. Entendemos que es fundamental fortalecer, especialmente, los lugares de contención destinados a los chicos y sus familias, espacios donde se desarrollan actividades, programas de inclusión y de infraestructura”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, expresó que "hoy visitamos con Martiniano el centro Abuela Eduarda, vinimos a conocer de cerca el excelente trabajo que realizan diariamente con decenas de chicos y chicas del barrio a los que les dan apoyo escolar, contención, y acompañan desde diferentes actividades recreativas. Si queremos un país con mayor igualdad de oportunidades para nuestros chicos y chicas, es fundamental que haya espacios como éste".
Natalia Balbuena, referente del Centro, agradeció a Molina y Stanley por acercarse al lugar y escuchar las necesidades: “Nuestro trabajo es el apoyo escolar, que funciona en el turno mañana y en el turno tarde. A la mañana les ofrecemos a los chicos un desayuno y a la tarde, una merienda. Tenemos, también, recreación. Vienen aquí unos 70 niños”.
Proyecto de urbanización
Asimismo, el intendente quilmeño se refirió al plan de urbanización de Villa Itatí: “Hemos conformado una mesa de trabajo con los equipos nacionales, provinciales y municipales para articular un gran proyecto de transformación en términos de vivienda y desarrollo urbano en Villa Itatí, una de las villas más grandes de Latinoamérica. Contamos con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sabemos que es algo a mediano y largo plazo, pero estamos en condiciones de decir que es algo que hoy está empezando a gestarse”.
Visita al barrio Los Álamos
Posteriormente, los equipos sociales se dirigieron al Centro Comunitario Los Álamos (Bahía Blanca y Namuncurá) para hacer entrega de 250 kits escolares a los niños del barrio. La actividad se enmarcó en el programa “Acá estamos”, que impulsa la Subsecretaría Nacional de Juventud que conduce Pedro Robledo.
En la ocasión, la secretaria de Desarrollo Social local, María Ángel Sotolano destacó la importancia de “fortalecer a las familias y a los chicos con kits escolares, mochilas y cartucheras para que puedan empezar el ciclo escolar con equipo”.
La funcionaria, además, hizo mención al plan de urbanización que se está llevando adelante junto a la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, a cargo de Marina Klemensiewicz, en Los Álamos. “Estamos llegando con pavimentos, cloacas, luminarias, obras que eran muy esperadas por los vecinos y que hoy se están haciendo”, señaló Sotolano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí