
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el Indec, es del 1,1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior
La actividad del agro fue uno de los pilares para el crecimiento de la economía durante enero - web
La actividad económica registró en enero una suba de 1,1 por ciento en forma interanual y cayó 0,5 por ciento con relación a diciembre de 2016, según informó ayer el Instituto nacional de Estadística y Censos (Indec).
El dato interanual positivo de enero es el primero luego de ocho meses de caídas consecutivas y un resultado neutro en diciembre de 2016.
Los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que el Indec difunde todos los meses a modo de adelanto de la evolución del PIB (Producto Interno Bruto) que se da a conocer de forma trimestral.
El avance interanual de 1,1 por ciento de enero afirmó la tendencia ascendente que se observó en el último semestre de 2016, que había dejado subas de 0,1 por ciento y 0,5 por ciento para el tercer y cuarto trimestres, respectivamente.
En diciembre de 2016 el EMAE había quebrado ocho meses de caídas interanuales consecutivas mostrando un nivel de actividad similar al de diciembre de 2015.
En tanto, la comparación intermensual de enero (-0,5 por ciento), produjo un cambio frente a las subas de 0,8 por ciento de noviembre (frente a octubre) y de 1,8 por ciento de diciembre (contra noviembre).
Las proyecciones oficiales estiman un crecimiento del orden del 3 por ciento para este año, mientras que los privados fluctúan en una proporción similar.
No obstante, los analistas entienden que las tasa de actividad económica de enero y febrero deben estudiarse como bimestre debido a que los resultados varían de acuerdo con las paradas de plantas que se producen en las distintas ramas.
Según la información oficial el progreso de la actividad económica tiene como pilares el agro, el sector financiero, transporte y comunicaciones, actividades inmobiliarias, servicios sociales y de salud y en menor medida el comercio, y el sector energético.
En cambio sectores fuertes como la industria manufacturera y la construcción aún se encuentran en niveles inferiores a los registrados en enero de 2016.
El empleo verificó en enero una suba de 0,7 por ciento respecto de igual mes de 2016, debido a un mayor registro de empleados públicos, monotributistas, trabajadores en casas particulares, y monotributistas sociales.
Así lo informó el ministerio de Trabajo, que precisó que se contabilizaron en enero 12.047.084 puestos formales, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
De ese total, 8.565.137 son trabajadores del sector privado, 3.102.926 son empleados públicos, y 379.021 son monotributistas sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí