Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paro docente: el Gobierno acusa a los gremios de "tomar de rehén a los chicos"

Desde Nación aseguran que la medida de fuerza anunciada para la semana próxima "profundiza" una "mala calidad" educativa y que fue lo que pasó durante la administración kirchnerista

Paro docente: el Gobierno acusa a los gremios de "tomar de rehén a los chicos"
3 de Marzo de 2017 | 08:01

El ministro del Interior Rogelio Frigerio opinó que "una vez más el conflicto salarial toma de rehén a los chicos" en relación al paro docente anunciado para el 6 y 7 de este mes; y afirmó que la decisión "profundiza" una "mala calidad" educativa.

"Una vez más el conflicto salarial toma de rehén a los chicos, y esto profundiza algo que ocurrió durante el gobierno kirchnerista que podríamos llamarlo algo así como la privatización de la escuela pública, como planteó María Eugenia Vidal en la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. Porque con la escuela pública en el gobierno anterior, lo que ocurrió fue una mala calidad de educación que ni siquiera hoy se deja medir", puntualizó anoche el funcionario en declaraciones a la prensa.

Según el ministro, "ésto provocó una migración de la escuela pública a la escuela privada, en general a la escuela parroquial" y concluyó con que "no se preocuparon por defender la escuela pública". Por eso se pronunció en favor de "poner en valor a la escuela pública" y afirmó que si bien el tema "salarial es importante" es sólo "un componente".

Las declaraciones de Frigerio surgen luego de que ayer el ministro del área Esteban Bullrich manifestó la intención de seguir dialogando con el sector y de que la gobernadora bonaerense, María Eugencia Vidal, convocara a los gremios docentes a una nueva reunión para hoy al mediodía a fin de encontrar un acuerdo, tras asegurar que "no está previsto por el momento" cerrar por decreto la paritaria.

En tanto sobre la negativa a una convocatoria de paritaria nacional (otro de los reclamos docentes), Frigerio explicó que "los maestros son empleados públicos de las provincias, como los son los médicos, los enfermeros, los policías, son todos empleados públicos de las provincias. La Nación tiene sus empleados como militares y ministros, pero hay división clara entre Nación y provincia que se distorsionaba cuando el Gobierno nacional, que no paga salarios se metía en la discusión paritaria".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla