
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez de la Sala I de la Cámara Federal porteña fue denunciado por mal desempeño de funciones y enriquecimiento ilícito - DYN
El camarista federal Eduardo Freiler fue citado para mañana por la Comisión de Acusación y Disciplina del Consejo de la Magistratura, para realizar su descargo en el marco de un proceso de juicio político por presunto mal desempeño en sus funciones.
Freiler fue convocado para las 9 del martes, aunque no está obligado a ir dado que puede presentarse personalmente, entregar un descargo por escrito o faltar, en lo que se equipara a una suerte de indagatoria en un proceso penal.
El juez de la Sala I de la Cámara Federal fue denunciado por el abogado Ricardo Monner Sans ante el Consejo y también penalmente por el presunto delito de “enriquecimiento ilícito”. En marzo, los consejeros Pablo Tonelli, Miguel Piedecasas, Luis Cabral, Angel Rozas, Juan Bautista Mahiques, Leónidas Moldes y Gustavo Valdez votaron por convocarlo, mientras que Jorge Candis se pronunció en disidencia y Ruperto Godoy se abstuvo.
El diputado del PRO y miembro del Consejo de la Magistratura Pablo Tonelli, que llevó adelante la investigación, sostuvo que Freiler “vive en medio de una gran desprolijidad y una gran confusión de cosas, no cumple con sus deberes, no paga ningún impuesto, no paga las patentes de los autos, no paga el impuesto inmobiliario, no paga ingresos brutos por una actividad comercial que tiene”. Según publicó el diario La Nación, en esa investigación se detectó que el juez falseo información al pedir licencia con viajes pagados oficialmente para actividades académicas y terminó en las playas de Miami, según lo detectaron los gastos en sus tarjetas de crédito. Sin embargo, el camarista había explicado que sus viajes al exterior fueron “por cuestiones académicas, para brindar conferencias, charlas” y aseguró que “el velero, los autos, el departamento, el campo, los tenía de antes de recibirme de abogado”
“Ni lejos estoy de ser el (juez) más viajado ni lejos estoy de ser el más rico”, agregó. La convocatoria al juez Freiler a hacer su descargo es un paso previo a la emisión de un dictamen en el que podría impulsar el juicio político. Ese eventual dictamen deberá ser luego aprobado por el plenario del Consejo, lo que implicará automáticamente la suspensión del magistrado en el cargo y su juicio propiamente dicho en un lapso no mayor a seis meses.
En primera instancia el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi había sobreseído a Freiler y el fiscal Ramiro González no apeló esa decisión. Apelada por Monner Sans la nulidad de aquella decisión, la Sala II de la Cámara Federal revocó el sobreseimiento y dispuso continuar la investigación.
Entonces Freiler interpuso el recurso de Casación, que la Sala II del máximo tribunal penal del país rechazó. Días atrás Freiler denunció a algunos de los miembros de la Comisión de Acusación y Disciplina de la Magistratura, entre otros Tonelli, Donato, Piedecasas y al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, por supuesta “violación de los secretos bancario y fiscales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí