
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Luis Tarugo (*)
Otro Primero de Mayo con trabajadores con incertidumbre y testigos de una dirigencia atomizada y cinchando como siempre por intereses sectoriales y políticos. Otro Primero de Mayo con multiplicidad de actos convocados en reductos notoriamente más estrechos que los de otros años, donde multitudes se daban cita para conmemorar una fecha clave de la historia mundial. Otro Primero de Mayo que encuentra al mundo laboral argentino inmerso en sus dramas cuasi crónicos, como trabajo en negro, desempleo, subocupación, desvalorización del salario e inflación y presión impositiva que podan los ingresos.
El tema que además subyace es el carácter absolutamente porteño de las concentraciones, más allá de lo que hayan programado las organizaciones regionales. Es que sería justo que alguna vez las centrales gremiales se trasladen al interior del país, donde los problemas son harto dramáticos y muchas economías están en terapia intensiva o directamente en camino de etapa terminal si no se aplican remedios potentes y urgentes.
Los actos principales parecen reeditar el añejo clásico del básquet argentino, ya que se hacen en los estadios de Ferro y de Obras. En el de Caballito habrá mucha tela para cortar, ya que el orador estrella elegido fue nada menos que presidente Mauricio Macri. Se anticipó que habría anuncios como la eliminación del Impuesto a las Ganancias para las horas extras y los feriados trabajados. Una medida más efectista que efectiva.
En el camino de los planes están las ideas de blanquear trabajadores de manera módica año tras año y las modificaciones de los convenios colectivos en diálogo individual con los sindicatos. Pero todo verde aún.
En tanto, en el acto de Obras la CGT reiterará críticas y demandas y justificará su decisión de continuar con las protestas, aunque nadie se anima a arrimar la fecha de un nuevo paro nacional.
Lo que no se puede garantizar es que no haya alguna escaramuza entre los sectores diversos que integran la central, donde la unidad está pegada con gel.
En definitiva, otro Primero de Mayo que, al menos en la Argentina, parece haber perdido su sentido original y se ha transformado en una fecha rehén de interminables batallas políticas.
(*) Columnista de la agencia DyN
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí