Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Una propuesta que busca reactivar el mercado automotriz y modernizar la flota de vehículos nacionales ingresó esta semana al Congreso. Se trata de un proyecto de ley, denominado “Plan de renovación automotor”, impulsado por el diputado nacional por Córdoba, Oscar Agost Carreño. La iniciativa, que emula al recordado “Plan Canje” de los años 90, coincide con una idea que el propio Gobierno analiza para impulsar la venta de autos 0 km y la renovación del parque automotor.
El proyecto establece que las operaciones de compra y venta de autos, utilitarios, camiones, chasis con cabina y chasis para ómnibus, todos de fabricación nacional, podrán acceder a un descuento del 20% sobre el precio del vehículo 0 km.
Este descuento tendrá límites máximos según la categoría del vehículo, en el caso autos y utilitarios ligeros (con capacidad de carga menor a 800 kg): hasta $6.000.000. Utilitarios de mayor capacidad (hasta 5.000 kg): hasta $8.000.000 y colectivos y camiones: el tope subirá hasta $15.000.000.
Para acceder a este beneficio, los propietarios de vehículos antiguos deberán entregar sus unidades y obtener el Certificado de Baja y Desarme, según lo establece la Ley 25.761. Este trámite se realiza ante el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. Luego, el vehículo debe ser entregado en un concesionario oficial o un desarmadero habilitado, que intervendrá el certificado y lo registrará en el marco del plan.
El proyecto especifica que solo se podrán dar de baja vehículos con más de doce años y hasta treinta de antigüedad. La autoridad de aplicación, que definirá el Poder Ejecutivo, establecerá las condiciones técnicas y de admisibilidad de las unidades.
Además de los beneficios para los compradores, el régimen también contempla un mecanismo de incentivo para los concesionarios y las terminales automotrices participantes: por cada descuento aplicado, recibirán un bono del 50% de su valor emitido por el Ministerio de Economía. Este bono será utilizable para el pago de impuestos nacionales ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Un detalle importante es que este bono podrá transferirse entre terminales automotrices y a proveedores de autopartes, con un tope que equivale al 50% del Impuesto al Valor Agregado facturado por el cesionario al cedente durante el mes anterior a la cesión.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cotiza en baja este jueves pero caen las acciones argentinas
Cada certificado de baja servirá para la compra de un único vehículo nuevo de la misma categoría que el dado de baja, aunque el usuario podrá optar por una unidad de otra categoría, pero el monto máximo del descuento corresponderá al de la categoría de menor valor.
El legislador Agost Carreño destacó que el objetivo principal es modernizar el parque automotor argentino, que actualmente tiene una antigüedad promedio de 14 años. Esta cifra es significativamente superior a los diez años que registran países como Alemania, Francia, Inglaterra, Brasil y Chile. Este envejecimiento se debe a la caída en la venta de unidades nuevas y a los bajos incentivos para dar de baja modelos antiguos.
"Vengo presentando hacía días proyectos de ley sobre plan canje de maquinaria agrícola, de autos y camiones. Estimo que el promedio de antigüedad del parque automotor argentino es de 14 años, lo que es un problema para la seguridad vial y el medio ambiente. En los proyectos tuve en cuenta la experiencia de los 90s y por supuesto es una herramienta útil para mover la economía a gran escala", remarcó el diputado a Infobae.
El proyecto argumenta que esta iniciativa representaría una oportunidad crucial para aumentar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental, a partir de una mayor incorporación de tecnología en los nuevos vehículos. Además, espera favorecer a la industria automotriz nacional, la recaudación tributaria y la protección medioambiental de las ciudades.
El “Plan Canje” de la década de 1990 es un antecedente directo mencionado en el proyecto, que resultó en una modernización significativa del parque automotor en aquel entonces. La vigencia de este nuevo régimen se fijó en un año, con la posibilidad de prorrogarlo por igual período mediante decisión del Poder Ejecutivo.
Aunque Agost Carreño no mantuvo conversaciones directas con las autoridades sobre esta propuesta, celebró que el Gobierno esté trabajando en una iniciativa similar, lo que permitirá "discutir los distintos proyectos para que el Congreso apruebe rápidamente una ley sobre el tema".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí