
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Operarios trabajando en el ajuste de una de las lámparas del “sol artificial” puesto en marcha en Alemania - efe
¿Le gustaría encender y apagar el Sol pulsando un botón, como si fuera un dios juguetón? Un equipo de científicos alemanes ha hecho realidad este deseo, mediante una serie de potentes focos que generan luz y calor como una estrella a escala reducida. Se trata del simulador Synlight, inaugurado por el centro nacional de investigación aeronáutica y espacial de Alemania o DLR, en Jülich, Renania del Norte-Westfalia, considerado el mayor sol artificial del mundo.
“Synlight es una instalación para el desarrollo y validación de procesos y componentes, que permite el suministro de una luz solar definida y reproducible a gran escala, para investigar y desarrollar combustibles solares, que en el futuro se fabricarán a escala industrial utilizando el sol natural”, explica el ingeniero Kai Wieghardt, director de este proyecto del Instituto de investigaciones, instalaciones y materiales solares del DLR.
En ella se desarrollan nuevos procesos de producción de combustibles que, al ser utilizados en motores, no emitan a la atmósfera el dióxido de carbono que favorece el calentamiento global del clima, a los que el DLR denomina “combustibles solares”.
En el edificio de tres pisos Synlight, hay 149 lámparas reflectoras orientables de arco corto de xenón, cada una de las cuales puede iluminar la pantalla de un cine grande, y que están montadas en una estructura de acero de 15 metros de altura. Cada reflector, con su lámpara, está montado en un brazo telescópico que se puede ajustar individualmente desde una sala de control, lo que permite concentrar o dispersar la luz generada, a una distancia de 8 metros.
Según el DLR, los científicos pueden enfocar estas lámparas o “radiadores”, con una potencia radiante de más de 350 kilovatios en una superficie de 20 por 20 Cms. generando el equivalente a 10.000 veces la intensidad de la radiación solar que llega a la superficie de la Tierra.
Mediante este proceso también se generan unas temperaturas de hasta 3.000 grados centígrados en el punto donde las lámparas se enfocan, un calor equivalente a alrededor de un 55 por ciento del que se registra en la superficie o fotosfera del Sol, que está normalmente a unos 5.500 grados, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
Según el DLR, los investigadores usan estas temperaturas para obtener hidrógeno con el que poder propulsar los motores de coches o aviones.
El hidrógeno es considerado un combustible del futuro porque se quema sin producir dióxido de carbono, pero su producción necesita cantidades significativas de energía. Este centro confía en que, gracias a la tecnología que se experimenta en la instalación Synlight, denominada “concentrated solar power’ o CSP (potencia solar concentrada), la energía requerida para producir el hidrógeno se obtenga del Sol.
Una de las ventajas de esta instalación es que permite efectuar experimentos con la CSP sin que afecten las condiciones del tiempo ni tener que depender de la irradiación solar natural, como sucede con otras instalaciones experimentales, formadas por espejos que reflejan y concentran la luz del Sol en una torre.
En Europa central la irradiación solar es irregular, ya que el Sol no brilla con una intensidad constante y hay períodos de clima desfavorable, mientras que, según el DLR, un “sol artificial” permitiría desarrollar procesos de producción de combustibles solares, sin que afecten las condiciones ambientales.
Los científicos del DLR ya lograron producir hidrógeno a escala de laboratorio hace varios años usando la radiación solar, en un simulador con lámparas reflectoras de xenón, situado en Porz (Colonia) y que concentraba un poder radiante de cerca de 25 kW en un área determinada situada a 3 metros de distancia.
Pero el tamaño de estos procesos necesita ser ampliado para poder aplicarlos a escala industrial y esto se convierte en el objetivo específico del Synlight.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí