Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Buscan un “extra” en la jubilación de los médicos con el aporte de los laboratorios

18 de Mayo de 2017 | 01:32
Edición impresa

Integrantes de diferentes entidades médicas se reunieron ayer con legisladores bonaerenses para avanzar con un proyecto de ley que permita a los profesionales jubilados volver a cobrar un extra en los haberes a través del aporte de terceros, mayormente de los laboratorios de la industria farmacéutica.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Agremiación Médica Platense.

Según se pudo saber, la “Ley de Aportes de Terceros para Reforzar en Forma Directa la Jubilación de los Médicos”, será tratada sobre tablas en las próximas sesiones.

Autoridades de la AMP expresaron ante los legisladores bonaerenses la necesidad de sancionar esta ley con el “objetivo de generar una financiación complementaria y directa a la actual jubilación médica”, que tiene un promedio de entre 15 y 16 mil pesos, según pudo saber este diario. Hay profesionales jubilados del sector que cobran otros montos.

Esta iniciativa surgió luego de sucesivas reuniones del Foro de Entidades Médicas de la Provincia de Buenos Aires, donde de manera unánime se propuso redoblar esfuerzos para obtener la sanción de esta iniciativa legislativa. Además, se propuso solicitar el apoyo de aquellas entidades que actualmente no participan activamente del Foro.

“Cabe destacar que el aporte de terceros como refuerzo de las jubilaciones médicas no es una iniciativa nueva sino que por el contrario es un derecho que se perdió durante la última dictadura cívico militar, momento en el cual se cercenó este derecho, perjudicando y desfinanciando la seguridad social de los médicos. En este sentido, reivindicando y saldando este derecho perdido, en tanto deuda histórica del sector, es que en democracia y por los canales institucionales correspondientes lo reclamamos y lo defendemos”, indicó Martín Pedersoli, presidente de la Agremiación Médica Platense.

Junto a Pedersoli, del encuentro participaron la diputada Alejandra Lorden, presidenta de la comisión de Salud de la Cámara Baja; el presidente de la Caja de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Tomás Campeni; legisladores agrupados bajo la conducción de Fernando Navarro, referente del Movimiento Evita; representantes del Frente Médico Regional; y los ex presidentes de la AMP, Eduardo Martiarena y Gustavo Marinucci.

Restablecer
En la última dictadura militar los médicos jubilados perdieron el aporte de terceros, fundamentalmente laboratorios de medicamentos. Ahora se busca restablecer ese fondo extra para engrosar los haberes de los profesionales que se retiran de la actividad
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla