
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Para mí fue una sorpresa”. Esa fue la respuesta de Juan José Vendramín cuando se lo consultó acerca de sus sensaciones por la distinción que recibió de Ciudadano Ilustre. Es que esta presentación se venía gestando desde hace un año y fue llevada adelante por varias instituciones de City Bell.
“Todos sabían menos yo”, dice aún sorprendido el gran protagonista, y agrega que “sólo tengo palabras de agradecimiento y hay que ver cómo devuelvo tanta emoción junta”.
“Juanjo” dedica su vida a saber más sobre el pasado y presente de City Bell, pero también trabaja para un mejor futuro del pueblo. Recuerda que “arrancás jugando y de golpe estás metido en todo lo relacionado con esta localidad. Cuando veo el resumen de todo lo que vengo haciendo hace tanto tiempo. En el 2.000 se quiso hacer un museo historio y creamos la página web y de ahí en más ni paramos más”.
Por otro lado, confesó que últimamente está preocupado por la evolución del pueblo porque “se convirtió en algo comercial y poco a poco se pierde la forma de vida de antes. City Bell se vende como un lugar apacible, lleno de verde y hay tanta explosión comercial que se está perdiendo todo eso que ofrece. Está bien el progreso pero tiene que ir acompañado de más escuelas públicas, más servicios, guardias de salud”.
Por último dijo que “hay que conocer la historia del lugar de donde se vive porque así se aprende a querer. Acá hay mucha historia y cosas naturales, la idea es que los que van llegando se integren y aprovechen este tipo de vida, muchos se la pierden por desconocimiento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí