
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al exponer frente a la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete aseguró que "Argentina salió de la recesión"
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció hoy que Argentina “salió de la recesión” y estimó que en 2017 la inflación interanual a julio será "del 21 por ciento", al advertir que la intención del gobierno nacional es que en 2019 "sea de un dígito” y dijo que “hasta que no cumplamos esa meta no habremos cumplido nuestro objetivo”.
Al exponer su segundo informe de gestión ante la Cámara de Diputados, que dijo estaría centrado en la cuestión económica, Peña destacó que en el mes de julio la inflación interanual a julio “va a estar debajo del 21 por ciento, la más baja desde 2009” y puso de relieve que en 2017 “el crecimiento será del 3 por ciento”, al anticipar que será "el año con más crecimiento desde 2011".
“Argentina salió de la recesión. Es una buena noticia para todos los argentinos”, reveló Peña, quien precisó que la economía “está en su cuarto trimestre de crecimiento y según anticipan los datos oficiales esta tendencia se consolida y va a continuar hacia el futuro”.
Tras aclarar que esos números “se sustentan en estadísticas públicas, confiables y transparentes”, el jefe de Gabinete dijo que el objetivo del gobierno nacional es “seguir bajando la inflación” y advirtió que “hasta que no sea de un dígito no habremos cumplido el objetivo”.
Puso de relieve además la recuperación del salario real, al sostener que “se va a consolidar en un contexto de claras paritarias libres” y destacó la importancia del crecimiento del empleo formal, al señalar que “llevamos 9 meses de crecimiento del empleo: se recuperó lo que se perdió en el segundo semestre de la recesión”.
En su informe, Peña señaló además como otro de los logros del Gobierno nacional el crecimiento de los créditos hipotecarios y lo calificó como “una de las grandes transformaciones para la clase media”, a la vez que hizo referencia a que se logró “economía más predecible, confiable y sustentable”.
LE PUEDE INTERESAR
Massa en El Pato: "si la gente no tiene plata, la economía no va a arrancar"
LE PUEDE INTERESAR
La denuncia de Nisman contra Cristina pasó a manos de Bonadio
Por otra parte, y en relación con la deuda pública, el jefe de Gabinete aseguró que “tres de cada cuatro dólares emitidos de deuda en nuestro gobierno fueron para pagar deuda de los gobiernos anteriores” y precisó que “70.000 millones fueron destinados a cancelar la deuda preexistente”.
Recordó que uno de los objetivos del Gobierno “fue ordenar una macroeconomía que estaba desordenada y la lucha contra la inflación”, la cual consideró “es la forma más perversa de financiar un déficit fiscal” y era, según dijo al momento de la asunción de Mauricio Macri, “una de las tres inflaciones más altas del planeta”.
Asimismo, Peña destacó el Presupuesto 2017, al que consideró “real, transparente y ordenado”, y dijo que “es central para bajar la inflación”, y, en referencia al plan fiscal para reducir el déficit, precisó que la meta “es del 4,2 por ciento para fin de año” y celebró el aumento de las reservas del Banco Central.
Destacó también el “enorme incremento de la inversión anunciada tanto extranjera como local, en todos los sectores” y pidió “responsabilidad” de todos los sectores de cara a la campaña con vistas a las elecciones de octubre “para que digan cuál es el camino que plantean” y aclaró que desde el gobierno “no creemos en un ajuste fuerte que vaya contra los que menos tienen”.
En tanto, el jefe de ministros señaló que el Parlamento y el Poder Ejecutivo tienen que “seguir trabajando juntos para consolidar este proceso de crecimiento, que todavía es incipiente” y señaló en ese sentido los avances en torno a una propuesta de reforma tributaria “que promueva la inversión, el empleo y sea más progresiva”, y el proyecto de ley que comenzó a tratarse ayer sobre Defensa de la Competencia.
Finalmente, Peña reconoció que el gobierno es “consciente que todavía falta mucho; que a muchos argentinos no les llegó la mejora de todo el poder adquisitivo, que falta trabajo en muchos lugares del país. Lo importante es que vamos a volver a crecer de una manera sustentable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí