

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción metalúrgica se contrajo un 4,9% interanual en marzo, con lo cual acumuló en el primer trimestre una caída de 5% frente a igual período del año pasado, informó hoy la cámara sectorial. En el tercer mes del año, agregó Adimra (la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), el nivel de utilización de la capacidad instalada se ubicó en torno al 50,5%, con una baja interanual de 6% en marzo y de 4,6% en lo que va de 2017.
En este marco, la facturación de marzo tuvo un crecimiento promedio de sólo 5% frente a doce meses atrás, acompañando el bajo nivel de actividad del sector, indicó la entidad. “Si bien estos datos describen la generalidad de la industria metalúrgica -agregó-, en su interior se verifican diferentes comportamientos”, con casi 40% de empresas que facturaron menos, frente a marzo de 2016, y un tercio logró aumentar sus ingresos por ventas en hasta 20%.
En línea con ese comportamiento, el nivel de empleo se redujo en marzo 3,5% interanual y acumuló en los primeros tres meses del año una caída de 2,9%, precisó Adimra. “Más de la mitad de los empresarios -según el informe- indicó que redujo su plantilla de personal en relación al tercer mes de 2016, mientras que alrededor del 20% vio aumentada su cantidad de empleados ocupados”.
La asociación consignó asimismo un incremento del porcentaje de empresarios que afirmaron haber reducido la cantidad de horas extras, tendencia iniciada en los últimos años. A nivel regional se observaron en marzo importantes diferencias en el nivel de actividad metalúrgica: en la provincia de Buenos Aires (incluida CABA), el sector experimentó una disminución interanual de 8,1%, que impulsó fuertemente a la baja el promedio general.
En Santa Fe la actividad cayó 6,7% interanual, mientras en Córdoba la producción se expandió 14,4%, impulsada principalmente por “Maquinaria Agrícola” y en menor medida por “Autopartes”. Entre los rubros que tuvieron las mayores caídas en su producción durante marzo se encuentran “Equipos y aparatos eléctricos”, “Bienes de Capital” y “Fundición”.
Por otro lado, el rubro “Maquinaria agrícola” mostró una mejora en su performance, al igual que los sectores vinculados a “Autopartes”, puntualizó Adimra. En cuanto a las expectativas de producción para el trimestre móvil abril-junio, “disminuyó el porcentaje de empresarios con una mirada optimista, mientras que se mantuvo casi constante el número de pesimistas”.
LE PUEDE INTERESAR
También denegaron excarcelación a Magnacco, conocido como "el partero de la ESMA"
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan pedido de un represor que quiso beneficiarse con el 2x1
Cerca de 40% de los empresarios del sector indicaron que esperan cambios positivos para los próximos meses, mientras que 27% prevé una disminución en su producción. Las expectativas más optimistas se registran en Córdoba, con más del 50% de las empresas metalúrgicas con una percepción favorable en torno a los próximos meses, seguida por Santa Fe (46%).
Los empresarios de Buenos Aires, en tanto, “empeoraron su percepción para los próximos meses, y disminuyeron considerablemente el porcentaje que estima un escenario favorable para los próximos 90 días”, concluyó Adimra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí