

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el segundo caso de rechazo que ordena la Justicia tras el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que contempla computar en una proporción de 2 a 1 las condenas por casos de lesa humanidad
El Tribunal Oral Federal (TOF) 5 denegó hoy liberar a los represores Héctor Giribone y Jorge Luis Magnacco a través de los beneficios que otorga la derogada ley del 2x1, en los dos primeros casos de rechazo luego de que la Corte Suprema aplicara este martes ese cálculo en favor de otro represor. Giribone es un ex jefe del área de Inteligencia de la Escuela de Caballería de Campo de Mayo y entregador del nieto recuperado 106, Pablo Gaona Miranda, condenado a 8 años de prisión por el robo y ocultamiento de identidad, en tanto, Magnacco fue el obstetra de la ex ESMA y ya cumple una condena a 15 años de prisión en el penal federal de Marcos Paz por apropiación de bebés.
Los jueces Adriana Palliotti, Ángel Nardiello y Oscar Hergott emitieron distintos votos en el caso de Giribone, en los que resaltaron que los fallos de la Corte sientan jurisprudencia pero no generan obligaciones para los tribunales inferiores y que el represor no estaba en condiciones de reclamar el 2x1.
Giribone permaneció detenido desde el 20 de setiembre de 2012 y fue condenado el 9 de setiembre de 2014 por lo que no estuvo en prisión preventiva los dos años "que resultan condición necesaria" para aplicar el cómputo de 2x1, sostuvo Palliotti. El juez Nardiello, por su parte, señaló que los fallos de los tribunales superiores aludidos por la defensa de Giribone no son de obligatoria aplicación para los tribunales inferiores. Es decir, sientan jurisprudencia pero no generan obligación.
"La ley resulta ser nuestra fuente fundamental del derecho, sin perjuicio de que la jurisprudencia también lo es pero, no en forma obligatoria (...) Las sentencias de la Corte tienen para los demás tribunales un valor no vinculante", sostuvo. En tanto, Hergott rechazó el pedido de la defensa de Giribone que los delitos que se le atribuyeron al condenado son alcanzados por penas que nos son alcanzadas por cambios de valoración colectiva por estar vinculados al terrorismo estatal o porque no cesan en su comisión. Por su parte, respecto de Magnacco, los jueces Palliotti y Leopoldo Bruglia no se pronunciaron sobre la validez del 2x1 sino que rechazaron el planteo por cuestiones formales.
Magnacco hizo un planteo similar a través de su defensa oficial ante el Tribunal Oral Federal 5 que lo condenó a 15 años de prisión en un megajuicio por robo de bebés y ahora lo juzga en otro tramo de esa causa, explicaron fuentes judiciales. En paralelo, Juan Antonio Azic, apropiador de la actual diputada nacional Victoria Donda, pidió hoy la libertad condicional en base al cómputo procesal del 2x1, en tanto que una fiscal reclamó la inconstitucionalidad de este beneficio al rechazar la excarcelación de otro represor, el ex agente del Batallón 601 del Ejército Víctor Gallo.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan pedido de un represor que quiso beneficiarse con el 2x1
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró a $ 15,64
El ex prefecto Azic (76), quien también se apropió de Laura Ruiz Dameri, solicitó que se recalcule su pena a través de un recurso presentado por su abogado en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro. Sin embargo, Donda salió esta noche a negar que su apropiador haya pedido su libertad. En 2012, Azic fue condenado a catorce años y medio de prisión por la apropiación de Donda en 2012; y dos años más tarde a 10 años por la apropiación de Dameri, en 2014.
En tanto, la fiscal federal Ángeles Ramos solicitó hoy al Tribunal Oral Federal 6 de la Capital Federal que declare la inaplicabilidad e inconstitucionalidad del beneficio del 2x1, al rechazar la excarcelación pedida por la defensa de Víctor Alejandro Gallo, condenado por crímenes de lesa humanidad. La defensa de Gallo, apropiador del hijo de desaparecidos Francisco Madariaga Quintela, uno de los hechos por los que recibió condenas con pena unificada en 25 años, pidió la aplicación a su caso del reciente fallo de la Corte Suprema que invocó la derogada ley 24390 en beneficio del represor Luis Muiña, con el cómputo doble de los días que permaneció en prisión preventiva sin sentencia firme.
La fiscal Ramos -que integra la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad- solicitó a los jueces que declaren la inconstitucionalidad y la inaplicabilidad ultra activa del artículo 7 de la ley 24.390 (conocida como 2x1) "en función de que resulta violatorio del principio de proporcionalidad de la pena, derivado del artículo 18 de la Constitución Nacional". "Voy a postular la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del art. 7 de la ley 24.390, en su modalidad ultractiva, por afectación al principio de proporcionalidad de las penas", sostuvo Ramos
También el represor Alejandro Lazo, condenado a 10 años de prisión por torturar en 1976 a perseguidos políticos, entre ellos a la actual jueza sanjuanina Margarita Camus, pidió hoy ser liberado mediante el beneficio del 2x1, que la Corte Suprema aplicó esta semana por primera vez a un condenado por delitos de lesa humanidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí