Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Rutas de soja, petróleo y minería son los caminos de la trata

Rutas de soja, petróleo y minería son los caminos de la trata

El tema fue abordado en un congreso en Neuquén - shutterstock

6 de Mayo de 2017 | 04:07
Edición impresa

Las rutas del petróleo, la minería y la soja son también los caminos de la trata en la Argentina, coincidieron especialistas que participaron del Congreso Latinoamericano sobre Trata de Personas que concluyó en la ciudad de Neuquén, donde se puso el acento en la situación de las mujeres pobres que migran del norte hacia el sur del país.

El evento, al que asistieron referentes de Argentina, Colombia, México, y Paraguay entre otros países de la región, terminó ayer con un alerta de que “si no hay restitución de derechos para las jóvenes mujeres que caen en las redes de trata mientras parten del norte al sur en busca de trabajo, no hay lucha contra la trata en Agentina”.

“El 90 por ciento de las personas que son traficadas con fines de explotación sexual llegan a esa situación mientras están buscando trabajo. La mayoría de ellas son mujeres pobres que migran del norte hacia el sur del país hacia las rutas de la minería, el petróleo y la soja porque esas rutas son también los caminos de la trata”, dijo Sonia Sánchez.

Sánchez autora de varios libros entre ellos “Ninguna mujer nace para puta” e integrante de la Plataforma de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, destacó el “llamado que hizo la Procuradoría de Trata y Explotación de Personas para que el Estadodeclare al norte del país en emergecia por el tema de la trata”.

“Estamos hablando de jóvenes mujeres empobrecidas en busca de empleo en el 90 por ciento de los casos”, sostuvo Sánchez, que también integra el colectivo No Violencia Activa, y que apuntó contra los gobiernos que no cumplen con la Ley de Trata 26.842, “que obliga a restituir los derechos civilles, económicos y sociales de las víctimas de trata.

prostitucion y trabajo golondrina

Para la especialista, las rutas de la producción que demandan trabajadores golondrinas como son la del petróleo, la minería y la soja coinciden con los caminos de la trata, más aún en contexto de pobreza, aclaró.

“Si donde hay petróleo hay prostíbulos, el Estado debe actuar y su acción debe ser integral y ajustada a la ley”, completó Sánchez, quien sostuvo: “La mujer rescatada de las redes de trata deben volver a recuperar su condición de sujeto de derechos”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla