
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Vuelven los visitantes: ¿cómo harán los equipos de La Plata?
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Trabajadores del Astillero cortaron el acceso a la Autospista: piden aumento
Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%
El libre deuda será requisito para los aspirantes a la adopción
Actividades: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
VIDEO. “La Zona Cero” del incendio: no hallaron víctimas, pero faltan peritajes
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ignacio. Marcó la peligrosidad cada vez más notoria en el barrio - ROBERTO ACOSTA
En abril de 2015 la ciudad se estremecía con el asesinato del médico Francisco Guerrero (28), en un intento de asalto cometido por motochorros. El caso puso de relieve una situación de inseguridad que no era nueva en El Mondongo, pero que amenazaba con desbandarse. Aquel punto de inflexión dio origen a una asamblea vecinal que aún sigue en actividad con el formato de ONG.
Si esa agrupación continúa trabajando en pos de la prevención es porque, en definitiva, los robos son cotidianos.
La asociación que se suele hacer entre los asaltos y la venta de drogas la explica un policía que conoce la zona: “La oferta de sustancias atrae todo tipo de merodeadores que acechan el barrio como compradores sin plata, y que recurren al delito fugaz de arrebatos, romper los cristales de los autos, entrar en casas por un minuto para llevarse algo de plata o elementos de valor, para permutarlos por drogas a las travestis”.
La misma fuente consideró esencial que si al consumo de cocaína se le adosa el de alcohol, las consecuencias se agravan. Voceros judiciales dieron la cifra de que en casi un año la actual administración policial de la zona roja hizo 59 operativos en materia de seguridad.
La forma de robo más común es la misma que le costó la vida al traumatólogo del hospital Gutiérrez: uno o dos ladrones a bordo de una moto, que abordan a cualquier persona que tengan a mano, en una calle oscura o con poco movimiento.
“Siguen pasando casos como robos a chicos que salen de cursar de noche o a vecinos del barrio. En general son al voleo, agarran al primero que ven con una mochila o con algo que suponen que es de valor. Y siempre a mano armada”, explica Ignacio (19), estudiante universitario. Como varios vecinos de la zona, él también se cuida de un posible arrebato: “A la noche la gente sale si es por algo necesario, si no lo evita. También trata de no mostrarse mucho con el celular en la calle y tarda lo menos posible en ir de un lugar a otro”.
En cercanías de Plaza Matheu también se quejan: “Las travestis se paran en la puerta de tu casa y te piden plata para dejarte pasar. Es un hostigamiento constante el que hay que aguantar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí