
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a dos pesos del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una aleación de cobre y níquel con forma de nanoesponja metálica
shutterstock
Investigadores españoles desarrollaron un nuevo material, compuesto por una aleación de cobre y níquel con forma de nanoesponja metálica, que puede reducir al mínimo el consumo energético de los dispositivos electrónicos, entre ellos las computadoras y los celulares.
La invención desarrollada por los investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en colaboración con el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), es nanoporosa y tiene una estructura similar a la de una esponja pero con poros nanométricos, lo cual permite manipular y registrar información con muy poco gasto energético.
El investigador, Jordi Sort, quien dirigió la investigación, afirmó que “estas nanoesponjas pueden ser la base de nuevas memorias magnéticas en computadoras o teléfonos móviles con mucha más eficiencia energética que las actuales”.
Sort, profesor del Departamento de Física de la UAB, explicó que para registrar la información en las memorias magnéticas convencionales de los dispositivos electrónicos, los pequeños dominios magnéticos de los materiales actúan como imanes, que se orientan utilizando campos magnéticos.
Para generar estos campos hay que producir corrientes eléctricas, pero estas calientan el material y provocan gasto energético.
Así, prácticamente el 40 % de la energía eléctrica que llega a las computadoras se disipa en forma de calor por este motivo.
El uso de estos materiales permitiría un ahorro económico directo en la facturación de consumo eléctrico de las computadoras y un incremento considerable en la autonomía de los dispositivos móviles
En 2007, científicos franceses observaron que cuando los materiales magnéticos están dispuestos en capas ultra-delgadas, y si se aplica un voltaje, la cantidad de corriente y de gasto energético necesario para orientar los dominios magnéticos disminuía en un cuatro por ciento.
Ahora, el equipo dirigido por Jordi Sort encontró una solución basada en las propiedades magnéticas del nuevo material nanoporoso para incrementar esta superficie.
El desarrollo del nuevo material, que publicó la revista Advanced Functional Materials, consiste en capas nanoporosas de una aleación de cobre y níquel, organizadas de tal manera que en su interior forma superficies y agujeros similares a los del interior de una esponja, donde los poros tienen separaciones de tan solo cinco o diez nanómetros, lo que significa que en las paredes de los poros solo hay lugar para unas decenas de átomos.
Los investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona realizaron los primeros prototipos de memorias magnéticas nanoporosas basadas en la aleación de cobre y níquel con resultados muy satisfactorios.
Así, consiguieron reducir un 35% el gasto energético necesario para reorientar los dominios magnéticos y registrar datos, según destacaron al difundir sus estudios en los últimos días.
“Implementar este material en las memorias de las computadoras y dispositivos móviles tendría muchas ventajas, principalmente un ahorro económico directo en la facturación de consumo eléctrico de las computadoras y un incremento considerable en la autonomía de los dispositivos móviles”, concluyó Sort.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí