

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julio De Vido pidió hoy "un juicio justo" con "jurados ciudadanos" en la causa de la tragedia ferroviaria de Once de 2012, en la que ayer el fiscal federal Juan García Elorrio presentó pruebas para juzgar al ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional del FpV-PJ por la responsabilidad que le cupo en ese hecho, donde murieron 51 personas.
El abogado Adrián Maloneay, defensor de De Vido, formuló el pedido en una presentación con la que cumplió "la obligación procesal" de la etapa de ofrecimiento de pruebas, según explicó el letrado en un comunicado de prensa respecto del que será el segundo juicio por el choque del tren que causó la muerte a 51 personas.
A través del escrito, "fijamos además la posición de nuestro cliente con respecto al juicio oral en las irregulares condiciones en las que se lo pretende realizar", señaló. "Indicamos y queremos que se conozca que hasta el momento nuestro cliente no ha tenido la oportunidad de tener un proceso regular y respetuoso de los derechos que asisten a cualquier ciudadano que enfrenta un juicio penal de estas características", sostuvo el defensor de De Vido.
Con ese hilo argumental, pidió "un juicio justo, libre de presiones o sospechas políticas, que finalice con una sentencia dictada por un tribunal independiente e imparcial, condiciones éstas que no se han respetado hasta el momento", por lo que "hemos asesorado a nuestro cliente acerca de la necesidad de reclamar a los jueces del tribunal que evalúe que el juicio sea llevado adelante con la intervención de jurados ciudadanos".
Maloneay expresó que el segundo tramo de la causa por la tragedia de Once "fue elevado a juicio como consecuencia de acusaciones que habían sido construidas en el juicio anterior -en el que (De Vido) no participó- y que le fueron trasladadas en forma automática".
"Denunciamos que una inédita instrucción express desconoció cada una de las etapas necesarias de un proceso penal: nunca fueron analizadas sus presentaciones, ni evaluados sus argumentos y le fueron sistemáticamente denegadas todas las medidas de prueba que solicitó", afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Renunció el encargado de atraer inversiones para la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró con una nueva marca récord: $ 17,66
La defensa de De Vido sostuvo así que su cliente "llega a esta instancia sin haberse podido defender y sin contar con garantías de poder hacerlo en el juicio oral que se pretende llevar adelante si se continúa en estas condiciones". Planteó en esa línea "la necesidad de subsanar las graves irregularidades de la causa como condición previa de la validez de cualquiera de las decisiones que vayan a adoptarse", incluida "la producción de medidas de prueba esenciales para el correcto esclarecimiento de los hechos.
En ese contexto argumental pidió un juicio por jurados, en primer lugar, para "dar cumplimiento a un mandato constitucional", en alusión a los artículos de la Constitución Nacional que establecen esa modalidad.
También, según informó, porque "la importancia de este caso impone la necesidad de que la sentencia sea dictada por un tribunal que no se vea sometido al inédito nivel de presiones que los poderes ejecutivo y legislativo vienen ejerciendo sobre el judicial, garantizando a todas las partes una sentencia libre de sospechas vinculadas con las necesidades coyunturales de un gobierno; un tribunal que decida únicamente sobre la base de la prueba que examine durante las audiencias".
El defensor de De Vido entendió finalmente que "no existe ningún obstáculo razonable a este pedido" y que la intervención de jurados "es la única forma de tener un juicio que esté a la altura de los acontecimientos que se investigan y que garantice una respuesta institucional adecuada, en un contexto tan enrarecido y tan sensible al aprovechamiento político como el de la actual campaña electoral".
Estos argumentos se presentan un día después de que el fiscal federal Juan García Elorrio presentara las pruebas para juzgar al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once.
El planteo de la fiscalía fue realizado ante el Tribunal Oral Federal 4, donde también hicieron sus reclamos las querellas y la Oficina Anticorrupción (OA). García Elorrio pidió que declaren unos sesenta testigos en el segundo juicio que se realizará por la tragedia de Once y reclamó que se haga una instrucción suplementaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí