Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |LOS OPERADORES AGUARDAN LA REACCION DEL BANCO CENTRAL

Inquietud en el mercado por la nueva escalada del dólar

Tras llegar a $17,66, no se descarta que Sturzenegger venda divisas o que vuelva a subir las tasas

Inquietud en el mercado por la nueva escalada del dólar

Sturzenegger al anunciar el programa de Política Monetaria. No se descarta una suba de tasas - BANCO CENTRAL

24 de Julio de 2017 | 01:40
Edición impresa

El mercado aguarda con gran expectativa e inquietud el inicio de una nueva semana financiera, luego de una escalada en el precio del dólar que fue acompañada, además por otro incremento en las tasas del Banco Central, coincidente con el megavencimiento de Lebacs que tuvo lugar el martes pasado y que dejó como saldo, además del incremento en un punto del monto con el cual se renovó las letras del Banco Central a corto plazo, una suba de $ 81.000 millones en el dinero circulante.

Aún así. el dólar mantuvo la fuerte tendencia alcista, donde se rompieron durante la semana pasada varios récords históricos y con una fuerte tendencia a la suba en la demanda, en parte explicada por la dolarización de las carteras de inversores de esos 81.000 millones de pesos liberados de las Lebacs. Mientras tanto, si bien el monto del vencimiento de este martes es muy inferior al de la semana pasada, es clave para saber si en lo sucesivo la entidad que preside Federico Sturzenegger mantendrá su política de tasas, con otro posible ajuste, o si por el contrario adopta una actitud más activa en el mercado de cambios para frenar la demanda de dólares que parece no tener fin y que llevó a que el precio de la divisa al público subiera 51 centavos la semana pasada.

INFLACION

En la presentación del último Informe de Política Monetaria durante la semana pasada, Sturzenegger, destacó la tendencia descendente de la inflación interanual, que bajó 14,9 puntos en seis meses, pero a su vez advirtió que persiste una inflación núcleo que no baja desde agosto del año pasado. Asimismo, en tono autocrítico, admitió que en el Banco Central “nos entusiasmamos” en noviembre del año pasado cuando a raíz de la baja de la inflación aplicaron una reducción de las tasas, que a partir de abril debieron rever y que el martes pasado obligó a subir de 25,50 a 26,50 la tasa a 28 días para las Lebacs.

Para quienes quieren seguir en pesos, las letras del Banco Central son muy atractivas. Y para los que quieren estar en dólares, un mecanismo habitual en años electorales en la Argentina, los bonos discount están ofreciendo 7,5% de renta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla