Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Peña aseguró que "no hay proyecto" de reforma jubilatoria

Asimismo, indicó que si en 2019 surgen cambios "el Congreso tendrá que discutirla"

Peña aseguró que "no hay proyecto" de reforma jubilatoria
31 de Julio de 2017 | 19:54

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, negó hoy que exista en el seno del Gobierno un proyecto de  reformas del sistema previsional y que en todo caso, si en 2019 surge "una política de Estado" que al respecto elaborará la "comisión de notables" establecida en la ley de Reparación Histórica, "será en Congreso el que tenga que discutirla".    

"No hay un proyecto, no hay un plan en el corto plazo. Lo que hay es una ley de Reparación Histórica (sancionada el año pasado) que dispuso la formación de una comisión de notables para que en 2019 surja una política de Estado" sobre el tema, aseguró Peña en declaraciones al canal de cable Crónica TV.    

Al respecto, el funcionario remarcó que una vez que esa comisión se expida "será en Congreso el que tenga que discutir" las eventuales reformas y, en virtud de que el oficialismo no cuenta con mayoría legislativa, "no va a haber nada unilateral".    

Las declaraciones de Peña se dieron a conocer horas después de que el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, diera el visto bueno a la posibilidad de extender de manera optativa la edad jubilatoria, al señalar que "sería ideal que sea voluntaria".   

En consonancia con el jefe de Gabinete, Basavilbaso aclaró que "no" hay actualmente en el Ejecutivo o en el Legislativo" un proyecto sobre ese aspecto en particular, aunque recordó que "el Gobierno presentó el año pasado en el Congreso una propuesta para que dentro de los próximos tres años se debata el régimen previsional argentino".    

Ese proyecto, dijo, "sí estableció que el sistema tiene que ser público", cerrando la puerta a un eventual regreso de las AFJP.    

Al respecto, la diputada massista y especialista en temas previsionales Mirta Tundis ratificó que la alianza 1País se va a "rechazar cualquier intento del Gobierno de aumentar la edad jubilatoria o de privatizar el sistema" previsional.    

Tundis, quien aspira a renovar su banca en el Congreso Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo en relación de la reforma previsional que estudia el Gobierno que "no se trata de aumentar la edad, se trata de aumentar el trabajo en blanco".    

Basavilbaso fue consultado desde Radio La Red sobre una posible reforma previsional según la cual habría una extensión optativa de la edad jubilatoria.    

"Mi opinión es que lo ideal sería tener un sistema, como he leído que tienen otros países, donde la edad es voluntaria, es decir, el trabajador tiene la opción, después de los 65 en el caso del hombre, o después de los 60 en el caso de la mujer, de seguir trabajando", contestó.  

Sobre la extensión optativa de la edad jubilatoria, el funcionario enfatizó que ello significaría que "en el futuro" el haber de quien extienda su vida laboral "va a ser mayor. El Gobierno pone  incentivos para que si la persona está bien físicamente y quiere seguir trabajando, pueda seguir, y eso le signifique una mejor jubilación en el futuro".    

"Para mí (la edad) no es inamovible, de hecho en muchos países la están cambiando", consideró.    

En igual línea, remarcó que "lo ideal sería no imponer una edad, sino que el Estado ponga incentivos tales que, aquella persona que quiera seguir trabajando, pueda seguir haciéndolo, y esos aportes que sigue realizando multipliquen, tal vez, con un coeficiente mayor y hagan que su jubilación sea mayor en el futuro".    

"En la Argentina cada año la expectativa de vida se alarga en dos meses. Los argentinos tenemos cada vez menos hijos, lo que hace que haya cada vez menos aportantes. Casi todos los países de la región están analizando cambios en el sistema en función de que cada día hay mayor expectativa de vida", justificó.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla