
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asimismo, indicó que si en 2019 surgen cambios "el Congreso tendrá que discutirla"
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, negó hoy que exista en el seno del Gobierno un proyecto de reformas del sistema previsional y que en todo caso, si en 2019 surge "una política de Estado" que al respecto elaborará la "comisión de notables" establecida en la ley de Reparación Histórica, "será en Congreso el que tenga que discutirla".
"No hay un proyecto, no hay un plan en el corto plazo. Lo que hay es una ley de Reparación Histórica (sancionada el año pasado) que dispuso la formación de una comisión de notables para que en 2019 surja una política de Estado" sobre el tema, aseguró Peña en declaraciones al canal de cable Crónica TV.
Al respecto, el funcionario remarcó que una vez que esa comisión se expida "será en Congreso el que tenga que discutir" las eventuales reformas y, en virtud de que el oficialismo no cuenta con mayoría legislativa, "no va a haber nada unilateral".
Las declaraciones de Peña se dieron a conocer horas después de que el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, diera el visto bueno a la posibilidad de extender de manera optativa la edad jubilatoria, al señalar que "sería ideal que sea voluntaria".
En consonancia con el jefe de Gabinete, Basavilbaso aclaró que "no" hay actualmente en el Ejecutivo o en el Legislativo" un proyecto sobre ese aspecto en particular, aunque recordó que "el Gobierno presentó el año pasado en el Congreso una propuesta para que dentro de los próximos tres años se debata el régimen previsional argentino".
Ese proyecto, dijo, "sí estableció que el sistema tiene que ser público", cerrando la puerta a un eventual regreso de las AFJP.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad industrial creció un 6,6 % interanual en junio
Al respecto, la diputada massista y especialista en temas previsionales Mirta Tundis ratificó que la alianza 1País se va a "rechazar cualquier intento del Gobierno de aumentar la edad jubilatoria o de privatizar el sistema" previsional.
Tundis, quien aspira a renovar su banca en el Congreso Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo en relación de la reforma previsional que estudia el Gobierno que "no se trata de aumentar la edad, se trata de aumentar el trabajo en blanco".
Basavilbaso fue consultado desde Radio La Red sobre una posible reforma previsional según la cual habría una extensión optativa de la edad jubilatoria.
"Mi opinión es que lo ideal sería tener un sistema, como he leído que tienen otros países, donde la edad es voluntaria, es decir, el trabajador tiene la opción, después de los 65 en el caso del hombre, o después de los 60 en el caso de la mujer, de seguir trabajando", contestó.
Sobre la extensión optativa de la edad jubilatoria, el funcionario enfatizó que ello significaría que "en el futuro" el haber de quien extienda su vida laboral "va a ser mayor. El Gobierno pone incentivos para que si la persona está bien físicamente y quiere seguir trabajando, pueda seguir, y eso le signifique una mejor jubilación en el futuro".
"Para mí (la edad) no es inamovible, de hecho en muchos países la están cambiando", consideró.
En igual línea, remarcó que "lo ideal sería no imponer una edad, sino que el Estado ponga incentivos tales que, aquella persona que quiera seguir trabajando, pueda seguir haciéndolo, y esos aportes que sigue realizando multipliquen, tal vez, con un coeficiente mayor y hagan que su jubilación sea mayor en el futuro".
"En la Argentina cada año la expectativa de vida se alarga en dos meses. Los argentinos tenemos cada vez menos hijos, lo que hace que haya cada vez menos aportantes. Casi todos los países de la región están analizando cambios en el sistema en función de que cada día hay mayor expectativa de vida", justificó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí