Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde UTA adelantaron que no irán a paro si el Gobierno dicta conciliación obligatoria

7 de Julio de 2017 | 23:26

El secretario general de la Unión  Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, afirmó hoy que si  el Ministerio de Trabajo dicta la conciliación obligatoria, en el  marco de la discusión paritaria del sector, levantarán el paro de  48 horas anunciado para este fin de semana para el servicio de  micros de larga distancia.    "El Ministerio de Trabajo seguro dicta la conciliación  obligatoria y nosotros no vamos a tener ningún problema de acatarla",  sentenció el gremialista, antes de la reunión que mantendrán este  mediodía con representantes de la cartera laboral para destrabar la  negociación salarial.  

 Fernández contó que el conflicto arrancó porque "empresarios  manifiestan que ya no pueden seguir hablando de salarios por su  situación económica, y que iban a hacer una reestructuración del  servicio y al mismo tiempo iban a despedir trabajadores".    En declaraciones a radio Mitre y al Canal 13, Fernández  también puntualizó que "la discusión paritaria comenzó a partir de  abril", por lo que llevan "tres meses conversando", pero los  empresarios "se niegan" a dar el aumento salarial "como corresponde".

   El titular de la UTA advirtió que no van a aceptar "de ninguna  manera" que despidan trabajadores, al tiempo que reclamó que "el  Gobierno esté al frente de estas conversaciones si es que va a  haber un conflicto mayor".    "Esto nos asustó mucho porque si la empresa quiere despedir  trabajadores, eso no nos gusta. Esperamos que podamos encontrar una  pronta solución", enfatizó el gremialista, quien dijo que "hay  posibilidades de diálogo con las autoridades, que es lo más  importante" en este momento de la discusión.

 Fernández también aseguró que "en larga distancia no tienen  subsidios los empresarios y eso es lo que están pidiendo y como el  Gobierno realmente parece que no les da, lo que dicen es 'como no  nos van a dar subsidio, vamos a reducir servicio y vamos a despedir  trabajadores'".    Antes de la reunión que mantendrán en las próximas horas con  empresarios y representantes del ministerio que lidera Jorge  Triaca, pidió que en "estos 20 días que dura la conciliación encontremos  una solución para que podamos mantener las fuentes de trabajo". 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla