

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el fallecimiento de Marcelo Ferrari, Gimnasia pierde a uno de los referentes más importantes de los últimos 20 años.
Se fue seguramente como lo hubiese deseado: cerquita de una pelota. El corazón le dijo basta a Marcelo Ferrari mientras jugaba al fútbol y generó consternación entre amigos ("hablé esta tarde", "íbamos a almorzar mañana") y respeto en el mundo tripero, incluso entre quienes estuvieron en veredas opuestas políticamente hablando. La casa Osácar en calle 56 fue y es un desfile incesante de los afectos que supo cosechar, especialmente en el Bosque
Justamente el Bosque fue un lugar clave en su vida. Categoría '62, fue un duro marcador de punta que mereció mejor suerte. Los difíciles años de la vieja B (debutó en el '80 y quedó libre en el '83, aunque en cuatro años jugó un puñado de partidos) más un problema de salud frustraron su carrera.Nunca se fue, pero "volvió" a los primeros planos como candidato presidencial del club en las elecciones del '98, cuando Héctor Domínguez desbancó a Héctor Delmar que quería su quinto mandato. La polarización dejó a Marcelo Ferrari (al frente de "Por siempre Gimnasia") en un lejano tercer puesto. Quizá la deuda interna de Domínguez y Ferrari haya sido no aliarse al discutir por cargos menores y sumergirse en una disputa estéril.
Cuestiones personales y ese golpe electoral lo alejaron de la primera línea de la política. Sin embargo, nunca se alejó del club. El Estadio era su obsesión y siempre estuvo cerca de Luis Díaz en la obra de la platea Néstor Basile. Cuestionado por su actividad privada, puertas adentro del club siempre fue amigo de sus amigos, con códigos de fierro. Nadie podrá negarlo, se fue un pedazo grande de la historia moderna de Gimnasia.
Seguramente, a esta hora ya estará sentado alrededor de una nube con un cigarrillo en la mano, parlando del Lobo con Oscar Montesino y tantos más.
Chau Marcelo. Acá te vamos a extrañar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí