Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Canadá decomisó una tonelada de cocaína enviada en bloques de cemento desde Argentina

La droga fue localizada en distintos puntos del país

Canadá decomisó una tonelada de cocaína enviada en bloques de cemento desde Argentina
28 de Agosto de 2017 | 21:53

Una tonelada de cocaína, valuada en unos 200 millones de dólares, que estaba oculta en bloques de cemento que simulaban rocas y que fue enviada desde la Argentina, fue decomisada en las últimas horas en Canadá, informó hoy la Policía canadiense. 

Según señalaron las autoridades canadienses, la droga fue transportada por vía marítima en varios contenedores hasta el puerto de Montreal y luego iba a ser distribuida en la provincia de Ontario, consignó la agencia EFE. 

El subdirector de la Policía Provincial de Ontario (PPO), Rick Barnum, afirmó durante una conferencia de prensa que aunque la droga fue a Canadá desde la Argentina, "hay claramente conexiones con México y los carteles mexicanos".

Según informó a los periodistas, la cocaína fue localizada en distintos puntos del país, incluidos 162 kilos secuestrados en un vehículo en Toronto durante un control rutinario de tráfico.

Además, otros 230 kilos fueron descubiertos en un almacén cuyo emplazamiento no fue revelado, 396 kilos en tres contenedores hallados en el puerto de Montreal y 291 kilos en las cercanías de Toronto.

El decomiso de la droga, una de las mayores cantidades en la historia de ese país, se logró gracias a informaciones recibidas por las autoridades dada la imposibilidad de los perros de detectar la cocaína escondida en el interior de los bloques de cemento, agregaron los voceros. 

Según la Policía, la mayoría de los bloques contenían un kilo de cocaína cada uno pero en algunos casos la cantidad llegó a seis kilos.

En la operación policial, denominada Esperanza, colaboraron la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá así como la Drug Enforcement Agency (DEA) estadounidense, entre otras organizaciones. 

Durante los procedimientos, la PPO detuvo a tres hombres residentes en las cercanías de Toronto como sospechosos de relacionarse con la droga secuestrada.

De acuerdo a EFE, los detenidos fueron identificados como Luis Enrique Karim Altamirano (52), Iban Orozco Lomeli (45) -ambos canadienses- y Mauricio Antonio Medina Gatica (36), de nacionalidad costarricense. 

La vocera de la PPO, sargento Carolle Dionne, señaló a la agencia española que el primero de ellos continuará detenido a la espera de una vista judicial el próximo 30 de agosto que determinará si es puesto en libertad bajo fianza, mientras que Medina Gatica y Orozco Lomeli quedaron libres bajo fianza.

Hace dos meses, un cargamento de 372 kilos de cocaína oculto en dos bobinas de acero fue secuestrado en el puerto canadiense de Montreal, al que llegó desde México y enviado por la misma banda investigada por el hallazgo de dos toneladas de esa droga en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca y la provincia de Mendoza.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla