Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mañana se reiniciarán los rastrillajes en el río Chubut

Asimismo se esperan para esta semana los resultados de ADN sobre material tomado de Gendarmería 

Mañana se reiniciarán los rastrillajes en el río Chubut
10 de Septiembre de 2017 | 16:59

Unos 300 uniformados de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Prefectura Naval reiniciarán mañana los rastrillajes en el río Chubut en busca de alguna pista sobre Santiago Maldonado, el joven desaparecido desde el 1 de agosto.    

Mientras tanto, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, a cargo de la investigación, espera para esta semana los resultados de los estudios de ADN que se hicieron sobre los pelos y huellas que se levantaron en vehículos y dependencias de Gendarmería Nacional, para saber si allí pudo haber estado el artesano de 27 años.    

Los peritajes deben ser enviados por el Servicio de Huellas  Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, indicaron voceros judiciales.    

La causa se centra en el rol que tuvieron los gendarmes que actuaron en el operativo, pero hasta ahora ni la fiscal Silvina  Ávila ni el juez han identificado puntualmente algún sospechoso para  citarlo a indagatoria por el hecho.    Por lo pronto, en las próximas horas serán citados a declarar dos miembros de la comunidad mapuche RAM, porque fueron  mencionados por otros testimonios en la causa.   

La investigación busca reconstruir a través de pruebas ciertas lo que pasó el 1 de agosto sobre la ruta 40, en Esquel, cuando la  Gendarmería intentó desalojar una protesta.    

En Esquel hay dos causas judiciales: una es la que está  delegada en manos de la fiscal, caratulada como desaparición forzada de  persona; y la otra es un habeas corpus en donde -según publicó hoy el diario La Nación- serían citados a partir del martes próximo a testimoniar unos 40 gendarmes.    

Se busca que los efectivos expliquen cada una de sus posiciones durante el ingreso de la fuerza a la comunidad de Lof Cushamen y  detallen cómo se movieron a la vera del río Chubut, hacia donde los mapuches huyeron cuando avanzó la Gendarmería.    

En el Ministerio de Seguridad ya interrogaron a los 72  gendarmes, en el marco de una investigación interna e informal.    
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla