
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el segmento paralelo la divisa se vendió a $18,15
El dólar bajó ayer diez centavos ó 0,57 por ciento a 17,55 pesos para la venta en el promedio de bancos y casas de cambio de la ciudad de Buenos Aires, en línea con la caída en el segmento mayorista, mientras en el circuito informal la divisa cedió a 18,15 pesos, en la primera rueda del mes.
“El primer día de septiembre mostró un panorama de apatía y bajo monto de negocios que seguramente se repetirá el lunes próximo debido al feriado en los Estados Unidos”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.
El dólar mayorista cedió 11 centavos ó 0,63 por ciento a 17,20 pesos para la venta, en una rueda en que se negociaron 310 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 54 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 461 millones en el ROFEX (la posición diciembre 2017 bajó 0,45 por ciento a 18,45 pesos).
“La oferta de divisas se mantuvo dominando en el mercado y volvió a deprimir la cotización del dólar, recreando un escenario que no anticipa demasiados cambios en los próximos días”, agregó Quintana.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, explicó que “tanto bancos, empresas e inversores bajaron posiciones dolarizadas, buscando mejores rendimientos en pesos”.
En el mercado secundario de Letras internas del Banco Central (LEBAC), la tasa para la que vence en el plazo más corto rondaba el 28 por ciento, mientras las más largas rendían en torno de 27,30 por ciento.
Fuentes del mercado mencionaron que el Banco Central no intervino ayer en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Las reservas internacionales cerraron el miércoles en 48.873 millones de dólares, según datos provisorios del Banco Central.
En pizarras de bancos y casas de cambio, la divisa cerró a 17,55 pesos, una caída de 10 centavos, mientras que en el segmento marginal quedó a 18,15 pesos, también una merma de 10 centavos.
El dólar llamado “contado con liquidación” se ubicó en 17,25 pesos y el dólar bono cerró en un valor similar.
En el mundo, el dólar se vendía a 1,186 por Euro y a 1,295 por cada Libra esterlina, en tanto en San Pablo se ofrecía a 3,14 Reales por unidad.
En tanto, el índice Merval inició el mes con un alza de 0,44 por ciento que lo llevó a renovar el máximo nominal histórico, de la mano de los papeles energéticos, mientras los bonos soberanos denominados en divisas bajaron en línea con la caída del dólar mayorista.
“Se extiende la positiva marcha de los activos financieros, dado que además de un mejor clima externo de fondo, los operadores continúan entusiasmados por la expectativa que despiertan las elecciones de octubre y los mejores datos económicos”, mencionó el analista Gustavo Ber.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí