
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Timossi, especializado en farmacología, padeció el martes en el Distrito Federal la furia del temblor que se cobró la vida de 250 personas
Carlos Timossi, un médico platense que desde 1994 vive y trabaja en el Distrito Federal, en México, destacó hoy la intensa actividad solidaria de los mexicanos y extranjeros que se encuentran en esa ciudad tras el devastador terremoto del martes que causó la muerte de al menos 250 personas y ocasionó unos 40 derrumbes de edificios, donde aún continúan las tareas de rescate entre montañas de escombros.
En medio del dramático panorama que atraviesa la capital del país, Timossi explicó que en estos momentos "hay mucha gente que está como voluntariado trabajando con los escombros", entre ellos sus hijos, que además se sumaron a las "colectas de herramientas, picos corta cementos, dinero y todo lo que sume para ayudar a los trabajos que se realizan en los puntos màs críticos".
En diálogo con La Redonda 100.3, Timossi, quien en el DF se desempeña como especialista en farmacología, graficó que a dos días del desastre las tareas de los rescatistas están abocadas "a sacar los escombros y salvar la mayor cantidad de gente posible".
LEA TAMBIÉN: "Fue muy complicado, estaba todo patas para arriba", contó un médico platense radicado en el Distrito Federal"
Sobre dichos procedimientos de emergencia contó que después de la remoción de escombros comúnmente intervienen "la marina, el ejército, defensa civil, envían perros" y destacó en ese aspecto que "México tienen un plan especial que organiza a todas las fuerzas, armadas y sociales, para hacer este tipo de rescate. México le da clases a cualquiera de organización en el rescate, está a la altura de Japón".
"La gente se entusiasma, quiere ir. Sacar escombros. Van de voluntarios", sostuvo, aunque dijo que a veces esta actitud de ayudar puede resultar contraproducente. Añadió al respecto que "te enseñan que uno tiene que salir y salvarse".
Además, subrayó la masiva participación solidaria de los jóvenes y extranjeros residentes y turistas.
"El peor desastre fue en el colegio donde murieron muchos niños y cinco o seis maestras. En una universidad privada murieron chicos que atravesaban un puente de un lado a otro del edificio", lamentó Timossi.
"Todos están concentrados en sacar a Frida y sus compañeritos que están con ella, que son chiquitos. La desesperación es que llevan más de 36 horas ahí", relató sobre el caso de los niños que quedaron atrapados en las ruinas de un colegio venido a pique.
El profesional platense expresó a La Redonda que "en este momento estoy yendo a trabajar, tengo una agencia de publicidad que trabaja para la industria farmacéutica. Es un evento de una videoconferencia que es gente de Latinoamérica. Lo que estamos mal somos nosotros y la vida continúa".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí