
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El año pasado se enviaron 276.455 toneladas de residuos al relleno sanitario
Los platenses generan cada vez más basura. La cantidad de residuos que el municipio envía a su disposición final en el complejo que CEAMSE gestiona camino a Ensenada experimenta, temporada tras temporada, un notorio crecimiento tanto absoluto -en volumen- como relativo -en porcentaje por habitante-. En este marco, de acuerdo con las estadísticas oficiales, en los últimos cinco años las toneladas de desechos domiciliarios descartadas por la ciudad aumentaron casi en un veinte por ciento.
Entre enero y junio de este año, nuestra ciudad llevó al relleno sanitario de diagonal 74 y arroyo El Gato 138.355 toneladas de desperdicios, con su piso en febrero -20.170- y su pico en junio -26.647-. Las proyecciones para el segundo semestre ponen las cifras finales del calendario muy cerca de las registradas en 2016, cuando fueron 276.455 toneladas, con piso en julio -19 mil- y tope en mayo -26 mil-.
Con esa cantidad, el año pasado La Plata completó el podio bonaerense de generación de residuos, por debajo de La Matanza, el distrito más populoso del Conurbano (581.857 toneladas) y Lomas de Zamora (286.619 toneladas). La capital federal, por caso, envió a relleno sanitario 1.094.708 toneladas.
De acuerdo con el Censo Nacional 2010, el partido de La Plata cuenta con 649.613 habitantes; en la actualidad, la mayoría de las estimaciones fijan ese número en torno a los 700 mil. Esto implica que en 2010, cuando el ente Coordinación Ecológica Área Metropolitana, Sociedad del Estado (CEAMSE) registró el ingreso de 177.280 toneladas de nuestra ciudad a su predio ensenadense, cada habitante descartaba, en promedio, 0,74 kilogramos de basura por día. Ahora ese coeficiente subió a 1,08, lo que plantea renovados desafíos en materia de concientización y carga de expectativas adicionales el inminente inicio de operaciones -ver aparte- de la planta regional de “tratamiento mecánico biológico” que reemplazará al relleno existente.
La secuencia completa de la última década arranca con 195.275 toneladas (2007), y sigue con 191.138 (2008); 188.306 (2009); 178.144 (2010); 167.694 (2011); 229.391 (2012), 218.921 (2013); 173.030 (2014); y 207.812 (2015). La llamativa caída de 2014, atribuida por las autoridades al éxito de los programas de separación en origen y reciclado, fue analizada por algunas organizaciones de defensa del medio ambiente como una señal de que los masivos vuelcos clandestinos detectados en cavas y canteras de diferentes localidades estaban en su apogeo. Si nos remontamos un cuarto de siglo atrás, en 1992 La Plata llevó al vertedero regional en los característicos camiones “cola de pato” -que soportan 7 a 8 mil kilos de carga-, 125.421 toneladas de basura. Menos de la mitad de las actuales.
Los expertos destacan que los vaivenes en la generación de basura responden a ciclos estacionales y económicos, en el marco global de un paulatino e inexorable aumento de la población en las grandes metrópolis. Entre los factores estacionales, en diciembre abundan los embalajes de papel, cartón y telgopor, por ejemplo, y en otoño los restos de podas. Entre los económicos, las recurrentes crisis financieras del país; un ejemplo claro lo ofreció la debacle de inicios de la década pasada, cuando de las 213.302 toneladas contabilizadas en 2001 se cayó a 185.611 en 2002 y a 168.337 en 2003.
A partir del año próximo, la historia de la basura en la región podría dar un vuelco, no sólo por el énfasis en el reciclaje que pondría la planta de procesamiento que se erige frente a la central térmica ensenadense, sino por las nuevas modalidades que se prevén para la recolección. Durante la semana que pasó, el Ejecutivo comunal presentó el pliego de bases y condiciones para la licitación pública de un nuevo sistema de recolección de residuos, que contempla la división de la Ciudad en dos zonas y la instalación paulatina de contenedores en las esquinas.
Mientras una empresa operaría en todo el casco fundacional y la zona norte del partido, la otra lo haría en las áreas sur y oeste que incluyen Los Hornos, Villa Elvira y Lisandro Olmos. Más allá de que los pliegos contemplan una ampliación de cobertura del servicio del orden de las 20 mil cuadras, la novedad fuerte será el comienzo de la “modernización del servicio” a través de la colocación de contenedores (uno negro para el depósito de los residuos húmedos, y uno verde en el que habrá que dejar los residuos reciclables). Los escombros, se aclaró, dejarán de ser recibidos por CEAMSE.
El nuevo sistema de recolección debería estar funcionando para julio de 2018
Al respecto, el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata, Marcelo Leguizamón, señaló en declaraciones periodísticas que “la Ciudad ha crecido mucho en los últimos años y ese crecimiento no ha sido acompañado de planificación”, situación que, remarcó, afecta también al servicio de recolección en distintos barrios. Recordó que el actual servicio “lleva ya 16 años”, tiempo en el que “se han hecho distintos parches”, pero lo que ahora se busca es “resolver el problema de la recolección en La Plata”.
“Vamos hacia un sistema más moderno, ágil y limpio, un sistema progresivo donde grandes zonas empezarán a tener contenedores. Obviamente, durante algún tiempo deberemos convivir con los dos sistemas, el actual puerta a puerta y el de contenerización”, aclaró.
Leguizamón consideró que en el mundo se está dando un “cambio de paradigma” respecto a la gestión de los residuos y valoró, además, que el pliego incluye un amplio apartado para las auditorías de control para fiscalizar y multar a los adjudicatarios en caso de que no cumplan con sus obligaciones; a su vez establece la periodicidad con que se deben limpiar los contenedores. “El Municipio debe garantizar un control estricto en cada uno de esos puntos”, subrayó.
341
Son los kilos de basura que genera cada habitante por año según el promedio nacional, aunque en nuestra ciudad es levemente más alto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí