
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
“Le extirparon”: Thiago Medina continúa internado tras el accidente automovilístico
Atención: el Tren Roca no llegará a La Plata este sábado y domingo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
Gran Hermano: Thiago Medina sufrió un grave accidente de tránsito y ahora lucha por su vida
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trabajo terapéutico sobre quienes lo sufrieron apunta a no ignorar las cicatrices que dejan los ataques
Las estadísticas indican que una de cada cinco niñas sufre abusos en la primera infancia - shutterstock
Los casos se multiplican. Los hay de ahora, pero también de antes, de quienes hoy son adultos que lo sufrieron de niños y que cargan con una pesada mochila hasta hace poco ilevantable. Se trata de víctimas de ASI (Abuso Sexual en la Infancia) o, mejor dicho, de “sobrevivientes”, como denominan los especialistas que tratan a quienes debieron pasar por estas circunstancias.
“Quienes atravesaron abusos sexuales en la infancia -sostiene Patricia Gordon, psicóloga e integrante de EnRed, especializada en ASI y violencias- fueron víctimas en ese momento, fueron tomadas como objeto. Nuestro trabajo es que salgan de ese lugar para que pasen a ser sujetos y, por tanto, libres de elegir su propio destino; por eso luego ya no hablamos de víctimas, sino de sobrevivientes”.
Recientemente, el caso de una nena de diez años que tuvo un bebé producto de una violación intrafamiliar, reavivó el debate sobre cómo tratar a los niños que sufrieron abusos para que no carguen de por vida con el rótulo de víctimas, aunque, según coinciden los especialistas, “sin ignorar las cicatrices que les dejaron esos ataques”.
En este caso en particular, se trató de una niña de diez años de la localidad mendocina de Maipú, que quedó embarazada y tuvo un bebé producto de una violación intrafamiliar.
Escuchar lo que pueden contar, no apurar sus tiempos, fortalecer sus potencialidades, trabajar con la familia y sus vínculos, y, fundamentalmente, no rotularlo de por vida como una víctima, aunque sin ignorar que tiene cicatrices, son algunas de las claves del trabajo terapéutico que se realiza con niñas, niños, adolescentes e incluso adultos sobrevivientes de ASI.
“El abuso no es algo individual, sino un problema social y la salida debe pensarse en colectivo”.
“Siempre el primer trabajo con las niñas y niños es desculpabilizar -estimó Gordon- porque la culpa siempre es inoculada por el abusador. Entonces la tarea es ubicar las cosas en su lugar e invertir el sentido de la culpabilidad. Siempre una marca va a quedar, pero es importante trabajar con sus potencialidades, y sabemos que esto es posible, porque tenemos casos emblemáticos como el de Sebastián Cuattromo o el de Rocío Girart, que pudieron no sólo elaborar sus historias, sino transformarlas en ayuda a los demás”.
En estos casos, emblemáticos, tanto Cuattromo como Girart fueron abusados siendo niños, y en la actualidad son activistas militantes por los derechos en la infancia.
Según datos difundidos por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, y el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina en el marco de la campaña “Rompé el silencio”, en nuestro país una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños fue abusado sexualmente, y en el 75% de los casos el agresor fue un familiar.
Es por esto que, además del trabajo terapéutico, los especialistas coinciden en la importancia de la reparación jurídica.
“Que se haga justicia -señaló por su parte María Beatriz Müller, psicóloga y titular de la ONG Salud Activa- y que se condene a los culpables, también es importante para los sobrevivientes, no sólo por la condena en sí, sino por lo que representa en términos simbólicos, aunque lamentablemente, es un delito altamente impune”.
“Nuestro trabajo -aportó Patricia Gordon- es, en definitiva, que la persona se pueda quitar de encima algo que le fue impuesto. Los sobrevivientes de ASI son personas como cualquier otra, con una experiencia muy mala, pero que tuvieron y podrán tener experiencias felices y es eso lo que tenemos que apuntalar. El abuso no es algo individual, sino un problema social, y la salida debe pensarse en colectivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí