
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Daniel Rafecas elevó la causa contra el ex funcionario kirchnerista por los casi nueve millones de dólares
El detenido ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, será juzgado por supuesto enriquecimiento ilícito, delito por el que podría ser condenado a seis años de prisión, a raíz del intento de esconder casi 9 millones de dólares en un monasterio y por dos propiedades que compró mediante testaferros, según resolvió hoy el juez federal Daniel Rafecas.
Además de López, fueron enviados a juicio su esposa María Amalia Diaz, cuatro empresarios que habrían actuado como testaferros y la hermana Celia Inés Aparicio, en su caso por supuesto encubrimiento de lo ocurrido en el monasterio de General Rodríguez el 14 de junio de 2016.
En la madrugada de ese día, López fue sorprendido y detenido cuando intentaba esconder en el monasterio Nuestra Señora de Fátima en General Rodríguez bolsos con casi 9 millones de dólares en efectivo y unos 150.000 euros que había mantenido ocultos en su casa de Dique Luján, en Tigre.
López quedó preso luego de un llamado de un vecino al 911 y fue procesado por enriquecimiento ilícito, aunque llegará a juicio sin haber develado el origen de ese dinero, al que sólo se refirió como proveniente "de la política" durante una de sus declaraciones indagatorias.
Rafecas envió a juicio por este episodio a la esposa del ex funcionario, María Amalia Díaz y a la religiosa Aparicio, quien quedó procesada por supuesto "encubrimiento" por orden de la Cámara Federal porteña, tras haber aparecido en filmaciones abriendo la puerta del Monasterio y ayudando a López en el ingreso de los bolsos.
Además, el ex funcionario kirchnerista será juzgado también por enriquecimiento a raíz de otros dos hechos que se le imputan: ser el real propietario de dos viviendas en las que figuraba como inquilino y que según dio por probado la Justicia habrían sido compradas a través de testaferros.
LE PUEDE INTERESAR
Caso Maldonado: el nuevo juez de la causa se reúne con su antecesor
LE PUEDE INTERESAR
La economía creció 4,9 % en julio y fue el mejor registro en 15 meses
Una de ellas es la casa de Dique Luján, partido de Tigre, donde según el mismo López confesó estuvo oculto el dinero que luego llevó al monasterio.
Esa vivienda era habitada por él y su esposa como supuestos inquilinos, aunque Rafecas lo acusó de ser el propietario y haber usado como testaferro al empresario Andrés Galera hasta el 2010 y luego a Eduardo Gutiérrez, ambos vinculados a adjudicaciones de obra pública durante su gestión. Por ello Galera y Gutiérrez serán juzgados junto con López y su esposa.
López y Díaz, "pese a figurar como inquilinos participaron y decidieron en el diseño de la construcción de la casa, y efectuaron luego ampliaciones a la misma", advirtió Rafecas en la resolución.
Y además consideró "irrisorio" el alquiler que se pagaba ante la tasación de la propiedad de 200 metros cuadrados, con dos mil metros cuadrados de terreno y muelle propio, valuada en 680.000 dólares.
El tercer hecho que fue a juicio es la compra de un departamento en el piso 13 de un edificio en avenida Las Heras 2032 en Recoleta, por parte de la sociedad "Marketing y Eventos SA", que para el juez López usó de "pantalla". Sus titulares, Carlos Gianni y Marcos Marconi, irán a juicio como supuestos testaferros.
El departamento ubicado en el edificio donde López y su esposa ya tenían otra vivienda, fue comprado por Gianni sin haberlo visitado y de inmediato alquilado a López, con un contrato "prácticamente idéntico" al usado en la renta de la casa de Dique Luján, remarcó el juez.
El enriquecimiento ilícito tiene una pena de hasta seis años de cárcel y prevé en caso de condena el pago de una multa de hasta el cien por ciento de lo obtenido ilícitamente además de inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
El juez resolvió cerrar la instrucción y enviar el caso a juicio al rechazar una nulidad pedida por la defensa del empresario Galera, a cargo del abogado Maximiliano Rusconi, quien se oponía al envío a juicio.
Rafecas tenía ya en su poder un dictamen de elevación a juicio presentado por el fiscal federal Federico Delgado. Una vez que se notifique oficialmente a todas las partes, se enviará la causa a sorteo de un Tribunal Oral.
Durante los 12 años de gobierno kirchnerista, López tuvo como superior directo al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
Además, López enfrenta otra causa en Jujuy vinculada a la "malversación de fondos públicos para la construcción de viviendas sociales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí