

Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile empatan en uno
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continuando con su recorrida por la provincia de Buenos Aires, el diputado nacional y candidato a senador por la fuerza 1País, Sergio Massa, arribó el jueves al partido de Merlo donde visitó el barrio Los Paraísos, recorrió el centro comercial de Matera y viajó hasta la estación Padua en el tren Sarmiento
Allí aseguró que: "Progresar no es depender de un plan social o pagar la factura de gas en cuotas para llegar a fin de mes, progresar es tener acceso a mejores oportunidades, adquirir nuevos derechos
Sergio Massa llegó a Merlo, donde estuvo reunido con vecinos y referentes de la "Asociación todos por el Barrio". En una de las casas que ya tiene instalada su alarma del "Alerta Merlo", la segunda en la localidad que forma parte del programa "Alerta Buenos Aires", el diputado se refirió a la necesidad de continuar con la lucha contra la inseguridad y aseguró que: "Esto es para darle a los vecinos la oportunidad de autocuidarse cuando el Estado no los cuida. Nosotros comenzamos con botones antipánico con mujeres víctimas de violencia de género. Después seguimos con el servicio para evitar los asaltos a colectivos y ahora lo estamos aplicando en los barrios. Ojalá un día logremos que en todas las manzanas haya alarmas conectadas a los centros de monitoreo de los municipios, porque tenemos que trabajar para que un día las rejas sean para los delincuentes y no para los vecinos de Pontevedra, La Matera, Libertad o Merlo que viven con miedo".
Luego, recorrió el centro del barrio Matera, en Parque San Martín, la zona comercial más popular de Merlo, donde caminó varias cuadras y habló con vendedores de puestos de ropa, carnicerías, almacenes, peluquerías, ferreterías, jugueterías y restaurantes.
Más tarde se dirigió a la estación de Merlo Centro rumbo a Padua, con el fin de impulsar la exitosa campaña para que vuelva el servicio nocturno de la Línea Sarmiento.
Durante su viaje en tren, acompañado por los candidatos Raúl Díaz y Carolina Farías, y por los trabajadores ferroviarios del sindicato La Fraternidad, Massa explicó que: "Estamos acá para acompañar esta idea de que el tren de la noche, que es el tren de los trabajadores, vuelva a circular. El último servicio de Moreno a Capital es a las 22, y los que trabajan de serenos o hacen trabajos nocturnos no tienen el tren y los que vuelven, 23:30 se quedan sin servicio. Desgraciadamente eso nos lleva a que muchos trabajadores gasten el triple de lo que gastarían con el tren y llegando además una hora o dos más tarde. El Gobierno cuida los costos sin medir que el impacto más grande es lo que el salario pierde cuando el trabajador tiene que gastar más en transporte".
Massa además resaltó la importancia de generar trabajo joven en Argentina: "Muchos jóvenes perdieron la esperanza de estar mejor porque no vieron a sus padres progresar. Tenemos que darles una mano con capacitación y programas de inserción laboral para que tengan un trabajo digno que les permita aprender, crecer y sentir que con esfuerzo, todo es posible".
Y agregó: "Progresar no es depender de un plan social o pagar la factura de gas en cuotas para llegar a fin de mes, ni mudarte a un barrio cerrado o pasarte a una prepaga porque el Estado no te cuida. Los argentinos sienten que pueden progresar si tienen un trabajo estable porque pogresar es tener acceso a mejores oportunidades, adquirir nuevos derechos, saber que tus hijos van a estar mejor que vos, animarte a luchar por tus sueños".
"Para progresar como sociedad necesitamos un Estado fuerte pero eficiente, que proteja las fuentes de empleo, defienda el salario y luche para que los trabajadores tengan más derechos", enfatizó el diputado.
Una vez en Padua se reunió con vecinos y medios locales en una confitería, donde respondió preguntas y sumó críticas al oficialismo. “El gobierno cree que los derechos de los trabajadores son un obstáculo y un costo en la planilla de Excel que debe ser reducido lo más posible. El trabajo no es un costo", señaló.
Consultado por el desafío que suponen las elecciones de octubre, el candidato de enfatizó: "El rol de nuestra fuerza 1País es defender los intereses de los trabajadores y ponerse en el lugar de quienes a veces no son escuchados o representados. Estamos convencidos de que los argentinos lo único que piden es tener trabajo, vivir sin miedo y tener a sus jubilados viviendo dignamente. Para eso hay que bajar impuestos y tarifas y hay que empezar a cobrarle a los bancos y a las mineras".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí