Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Norte |Bon odori en colonia urquiza

Como estar en Japón por un día

Como estar en Japón por un día

la fiesta japonesa convoca a miles de vecinos de la región y se hace una sola vez al año

12 de Enero de 2018 | 05:35
Edición impresa

La Escuela Japonesa de La Plata organizará este sábado, como sucede todos los años, el Festival de Baile Japonés Bon Odori, una fiesta tradicional japonesa colorida y llena de elementos vistosos.

Según se anticipó, el evento se realizará como cada año en el campo de deportes de la Asociación, en calle 186 y 482, de Colonia Urquiza.

El Bon Odori es un festival con música, baile, comidas típicas y el colorido de los kimonos con los que se visten para la ocasión todas las generaciones de descendientes de nipones de nuestra región y en el que se evoca, para propiciar un año próspero, a los espíritus protectores de las cosechas.

Se trata de un evento masivo que cada año recibe miles de visitantes. Este año el valor de las entradas será de $150.

El Bon Odori comenzará a las 17 con la apertura de puertas, y a las 20 se da el com ienzo oficial a la fiesta, con bailes y cantos durante toda la jornada, un breve interval,o a las 21.50 para retomar pocos minutos después y el gran cierre con sorteos y festivales lumínicos.

La escuela Japonesa de La Plata se ubica en un predio de la Colonia Urquiza, donde además del edificio escolar hay un campo de deportes de 2 hectáreas donde se realiza el Bon Odori.

El Bon Odori se viene organizando desde el año 1999, como una manera de mostrar a toda la comunidad la cultura , la gastronomía, y las costumbres japonesas.

Es organizado por los padres de los alumnos de dicha escuela, que “con esfuerzo mancomunado y con ayuda de varias colonias japonesas de la zona logran este fabuloso festival”.

Desde que en 2008 fue declarado de interés provincial y municipal este festival familiar que se popularizó y atrae a más de 30.000 visitantes cada año que llegan de distintos puntos de la Región y también de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano, según informan sus organizadores.

En su país de origen se mantiene como una festividad comunal donde los vecinos se juntan a celebrarlo en las plazas de los diferentes barrios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla