
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el organismo afirman que “no hay razones claras cuando le rechazan el beneficio a los usuarios” y reclaman mejorar el sistema
el trámite para acceder a la tarifa social puede volverse engorroso
La Defensoría del Pueblo denunció que existen muchas trabas para que la gente que lo necesita acceda a la tarifa social del agua y por eso el “beneficio se transforma en una complicación”, se indicó en un informe que se conoció en base a testimonios recibidos en esa dependencia.
Como ejemplo de las penurias que pasan muchos vecinos se contó el caso de Jorge D, quien tiene una discapacidad severa y le rechazaron la tarifa social del agua por tener dos propiedades, una de ellas era un terreno heredado. Más allá de las gestiones que llevó adelante la Defensoría del Pueblo bonaerense para que reconozcan esta situación, el Ocaba rechazó el reclamo.
A Manuel, un jubilado que vive solo le rechazaron la tarifa social por tener dos propiedades y aunque vendió una, el sistema nunca lo registró. La Defensoría lo acompañó, pero hace ocho meses que sigue esperando que le firmen la resolución.
“En la gran mayoría de los reclamos por la tarifa social, nos encontramos con un denominador común: no hay razones claras cuando rechazan el beneficio a los usuarios. Es por eso que exigimos que el Estado universalice y simplifique este trámite para los que más lo necesitan”, sostuvo el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.
Entre las denuncias más comunes que recibe el organismo aparecen la falta de asesoramiento, el maltrato, el exceso de documentación exigida, la dificultad de acceso a los lugares donde se hacen las gestiones y que se piden más trámites por un beneficio cada vez menor. “Pareciera que buscan que la gente se canse, cuando en realidad el Estado, que tiene el registro de quiénes necesitan la tarifa social, debería garantizar un acceso fácil y directo. No se puede pedir que la persona todos los años renueve su situación, porque enfrentan entonces una doble carga, la de ser pobre y la de que el propio gobierno le dificulte acceder a lo que realmente necesita”, agregó el Defensor.
En esa línea, Lorenzino expresó que “mientras el gobierno apunta a modernizar el Estado, evitando trabas para las empresas y que tengan validez los expedientes digitales, no facilita el acceso a la tarifa social para las personas más vulnerables y con menos recursos”.
Según un estudio realizado para la Defensoría del Pueblo, aproximadamente el 70% de los hogares del Conurbano bonaerense, con un ingreso inferior a 13.000 pesos mensuales o que perciba ingresos por algún programa social, está excluido de la tarifa social. En el caso del agua, esta cifra llega casi hasta el 80%.
“No es verdad, como dice el Gobierno, que la tarifa social es de cobertura automática. Por ello solicitamos que se simplifiquen los requisitos establecidos”, explicó Lorenzino.
Una vez alcanzados por el beneficio, el porcentaje de descuento al cual accederá cada beneficiario de la tarifa social, debería ser el siguiente: Grupo familiar de hasta dos personas cuyo ingreso sea menor o igual al equivalente a dos Salarios Mínimo, Vital y Móvil y consuma menos de 180 kw por mes: 20% de descuento sobre el total de la factura. Si en el grupo familiar además hay una o más personas con discapacidad, se adicionará un 5% de descuento sobre el total de la factura, esto es un 25% en total. Grupo familiar de más de dos personas cuyo ingreso sean menor o igual al equivalente a dos Salarios Mínimo, Vital y Móvil y consuma menos de 180 kw por mes: 50% de descuento sobre el total de la factura. Si en el grupo familiar además hay personas con discapacidad, se adicionará un 15% de descuento sobre el total de la factura, esto es un 65 % en total.
Para grupo familiar cuyo ingreso sea menor o igual al equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil y consuma menos de 180 kw por mes, o casos excepcionales: entre 65 y 80% de descuento sobre el total de la factura. Además, todos los beneficiarios de la tarifa social estarán exentos de abonar la Tasa de Fiscalización y Control del Organismo de Control del Agua de Buenos Aires.
Desde Absa se indicó que mantienen la tarifa social para sus usuarios y que por el momento no recibieron ningún informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia dando cuenta de esta situación.
También los clubes manifestaron recientemente su reclamo por la plena aplicación de una tarifa especial para las instituciones barriales. Adelantaron, en tal sentido, que acudirán a la audiencia que se realizará en febrero próximo para exigir que se avance con la aplicación de la ley nacional 27.218, la cual, denuncian, “no fue reglamentada, pese a que adhirieron ambas cámaras provinciales, como contraprestación a la tarea que realizan las instituciones culturales y deportivas en la formación de jóvenes y contención de adultos”. La participación en la audiencia que definirá la suba de las tarifas es promovida por la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí