

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una serie de operativos se llevaron adelante este lunes en distintos sindicatos por orden de la Jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, y su par de Quilmes, Luis Armella, (el magistrado que interviene en una de las causas contra Juan Pablo “Pata” Medina) en el marco de dos investigaciones por la emisión de documentación apócrifa.
Para la justicia, al menos dos organizaciones emitieron una serie de facturas truchas con el objetivo de posibilitar la evasión que denunció la AFIP y que dio el puntapié inicial para que se iniciara la investigación. En este marco se busca determinar si se incurrió en la generación de facturas falsas para la comisión de otro delito como el lavado de activos.
Los allanamientos se realizaron en los gremios de Obreros de Estados de Servicio, Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) y Sindicato de Choferes de Camiones, entre otros.
Además, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral; el Sindicato de empleados del Corcho; la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos; el Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses también están bajo sospechas.
"Hay un patrón: son muchos los gremios que tenían esta documentación apócrifa, ahora hay que determinar quiénes fueron los responsables de la operación dentro de los gremios, si fue un acto doloso o culposo", manifestaron los investigadores de acuerdo a la publicación realizada este lunes por el medio de prensa La Nación. .
Fuentes judiciales confirmaron que como resultado de los operativos dieciséis personas fueron procesadas por el juez Armella, mientras que doce se encuentran con prisión preventiva acusados de asociación ilícita y lavado de activos.
LE PUEDE INTERESAR
El BCRA ratificó su política monetaria con un vaticinio de menor inflación en el 2018
LE PUEDE INTERESAR
Video: continúa el acampe de la UEP en reclamo de su situación laboral
Asimismo, otra organización dedicada a facilitar la evasión con facturas truchas, retenciones falsas, declaraciones juradas anticipadas de importación y planes de pago especiales de deuda fiscales, es investigada por la jueza Arroyo Salgado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí