Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presupuesto 2019: Dujovne dijo que responde a una "coyuntura económica difícil"

Este lunes comenzó la discusión en la Cámara Alta. Mañana continuará desde las 15 horas con la presencia de la ministra de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley

29 de Octubre de 2018 | 18:29

El ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, reconoció hoy que la confección de la Ley de Presupuesto 2019 "responde a una coyuntura económica difícil de la Argentina", y remarcó la proyección de una caída del PBI del 0,5 por ciento "por el arrastre de la crisis" del año que está terminando.

No obstante, Dujovne aseguró que "sin el apoyo del Fondo (Monetario Internacional), el ajuste fiscal debería ser mucho mayor", y afirmó que "el financiamiento transitorio" de ese organismo multilateral "permitirá el equilibrio primario para el año que viene".

El funcionario habló en la presentación en el Senado del Presupuesto 2019, que la semana pasada fue aprobado por Diputados.

Aunque el ministro aseveró que "el acuerdo con el Fondo no plantea como condicionalidad la aprobación del Presupuesto", resaltó que a su vez "el acuerdo del Congreso es una señal importante para reducir la incertidumbre sobre el proceso económico".

Asimismo, agregó que la "condición" de la ley de administración del Estado es "converger al equilibrio primario", y vaticinó que "hacer esto tiene costos en términos políticos".

"Es más fácil imprimir dinero, pero sabemos cómo nos fue cada vez que lo hicimos. El desafío es que éste sea el inicio de la consolidación fiscal de la Argentina. De un Estado que sea capaz de administrar los recursos que aportan los contribuyentes", enfatizó.

Asimismo, Dujovne destacó que el Presupuesto "trata de minimizar el impacto en la seguridad social" y enumeró que los aportes al gasto social crecen un 32 por ciento, a salud, el 29; a ciencia y técnica, el 28; y a educación, el 21.

Por otro lado, el ministro advirtió que "no se terminaron de corregir" los costos de las tarifas porque, "en 2015, apenas el diez por ciento de lo que se cobraba cubría lo que debía pagarse por la energía".

A su vez, el jefe del interbloque Cambiemos, Luis Naidenoff, defendió la política de reparto de recursos a las provincias argumentando que "en 2015 sólo nueve provincias tenían superávit y hoy una sola no lo tiene".

"Algo se ha mejorado. Acá no hay aprietes ni gobernadores que se dejan apretar. Uno conoce el peso político del peronismo en la Argentina. Miren cómo les fue desde 2015: de nueve provincias con superávit a solo una sin superávit", destacó.

En tanto el jefe de la bancada del Justicialismo, Miguel Angel Pichetto, dijo que la negociación entre oficialismo y oposición para confeccionar el Presupuesto 2019 "es lo mejor que pudo haber pasado, sabiendo que en la Argentina vende mucho ser radicalizado y que los medios juegan al jueguito de prender fuego todo".

Luego de asegurar que la ley será aprobada en el Senado, Pichetto cuestionó que el Gobierno "siga manteniendo la estructura en gastos de seguridad social", porque "le siguen dando la AUH a monotributistas y respaldan un conjunto de medidas catastróficas que incrementan el gasto público".

En cambio, el peronista formoseño José Mayans cuestionó duramente la adquisición de deuda y manifestó que "este Presupuesto viene a blanquear el desastre que hicieron en materia de endeudamiento público".

La discusión de la Ley de Presupuesto continuará mañana, con la presencia de la ministra de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley, desde las 15, en el Salón Provincias de la Cámara alta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla